¿Busca una escapada que combine historia, arquitectura extraordinaria, paisajes espectaculares cerca a Bogotá y para toda la familia? Laguna de Guatavita, Casa Loca y todo lo que trae éste increíble sitio, es el destino perfecto. Este lugar le permitirá conectar con la riqueza cultural de los pueblos Muiscas y vivir experiencias en su impresionante entorno natural.
Aquí le contamos todo lo que necesita saber de este lugar para que planee su viaje y aproveche al máximo su visita.
¡Empecemos!
¿Dónde están ubicados y cómo llegar?
A solo hora y media de Bogotá se esconde un destino donde la historia, la naturaleza y la innovación arquitectónica se unen en una experiencia que tiene que vivir. Guatavita es mucho más que un hermoso cuerpo de agua rodeado de montañas: es el corazón de una de las leyendas más fascinantes de América Latina, la mítica historia de El Dorado. Aquí, los antiguos Muiscas realizaban rituales sagrados en honor a sus dioses. Y justo al otro lado del embalse de Tominé, Casa Loca desafía la gravedad y la percepción con su peculiar diseño.
La Laguna de Guatavita y Casa Loca están situados en el municipio de Guatavita, Cundinamarca, a aproximadamente 65 kilómetros de Bogotá.
¿Cómo llegar?
- En vehículo particular🚗 : Tome la Autopista Norte, siga la vía hacia Sopó y continúa hasta Guatavita. Desde el pueblo, un camino señalizado lo llevará a la laguna y a Casa Loca.
- En transporte público 🚌 : Desde el Portal del Norte en Bogotá, tome un bus hacia Guatavita. El trayecto dura aproximadamente 2 horas. Desde el pueblo, puede tomar un transporte local o una caminata corta hasta los principales atractivos.
Le puede interesar: La Nueva Edición de Alimentarte Food Festival 2025 lo espera con los mejores platos de Bogotá
¿Qué hay para hacer en Guatavita?
1. Recorrer la Laguna de Guatavita 🏞️✨
Este lugar sagrado para los indígenas Muiscas es famoso por ser el escenario de la leyenda de El Dorado. Según los relatos, los Muiscas realizaban rituales en los que su cacique, cubierto de oro, se sumergía en las aguas de la laguna como ofrenda a los dioses.
🌟 Actividades en la Laguna:
- ✅ Caminatas ecológicas con guías expertos.
- ✅ Avistamiento de fauna y flora nativa.
- ✅ Relatos históricos sobre la cultura Muisca.
2. Visitar la Casa Loca 🏠🔄
Una de las experiencias más curiosas de Guatavita es esta innovadora construcción al revés que parece sacada de un mundo fantástico. Su diseño arquitectónico retador juega con la percepción y las formas, brindando una experiencia visual exclusiva. Desde sus balcones, tendrá vistas panorámicas impresionantes del embalse de Tominé.
📸 Ideal para: los amantes de la fotografía y quienes buscan experiencias únicas.
Le puede interesar: Rammstein Filarmónico se toma el Teatro Jorge Eliécer Gaitán
3. Paseo en velero por el embalse de Tominé ⛵🌊
Si le encanta la tranquilidad del agua, navegar en velero es una experiencia que no se puede perder. En el embalse de Tominé, puede disfrutar de un recorrido en velero, donde podrá sentir el viento en el rostro mientras se desconecta del estrés de la ciudad.
🌟 Imperdibles:
- Disfrute de una travesía relajante con vistas impresionantes de Guatavita.
- Experimente un atardecer mágico sobre el agua.
- No necesita experiencia previa, ya que los recorridos son guiados por expertos.
- Opciones de plan romántico con vino y tabla de quesos💑
📌 Tip: Lleve una chaqueta cortavientos y protector solar para disfrutar cómodamente de la experiencia.
4. Conocer Guatavita La Nueva 🏘️🏛️
Este encantador pueblo fue reconstruido tras la inundación de la antigua Guatavita y conserva un estilo colonial con calles empedradas y plazas llenas de historia.
🌟 Imperdibles:
- ✅ Recorrer la Plaza de los Enamorados.
- ✅ Comprar artesanías en el mercado local.
- ✅ Probar la trucha fresca en un restaurante típico.
5. Explorar el Deslizador de Colores 🎨🌈
Una atracción única que combina arte y paisaje natural. Sus estructuras coloridas y su diseño innovador ofrecen una experiencia visual y cultural espectacular.
@karenrodriguez234 NUEVO PLAN CERCA DE BOGOTÁ!!! El deslizador más lindo de Colombia 🇨🇴 lo encuentras ahora en Guatavita Cundinamarca 🌈 !!! Este plan es increibleeeeeee en @COCINERITOSJW Solo por💰 $10.000 pesos Abren de viernes a Domingo Los horarios son desde las 11:00am a 6:00pm Tienen muchos planes increíbles ! Y algunos son gratis El restaurante es deliciosooooooo !!!! 😋 Tienen gastronomía internacional !! Qué tal este superrrr plan 🥳🥳🥳 #Guatavita #tobogandecolores #cocineritosguatavita #cocineritos #Tobogan #rodaderodecolores #guatavitacundinamarca #cundinamarca #planescercadebogota #planesbogota #planescundinamarca #guatavitacolombia🇨🇴 #turismocolombia #turismo #colombiatravel #quehacer #maravillasdecolombia #maravillasdelmundo🌎 #lugaresincreibles ♬ original sound – Dime Karen
Le puede interesar: El Teatro Jorge Eliécer Gaitán y su Programación en Febrero
¡ESCÁPATE CON PARCHE! le ofrece el plan
Para aprovechar al máximo su visita a Guatavita lo ideal es comenzar temprano. ParchexBogotá le tiene el plan ideal con su itinerario para disfrutar de todos los planes:
📌 Incluye:
✅ Transporte ida y vuelta desde Bogotá.
✅ Desayuno típico en Tocancipá.
✅ Entradas a Casa Loca, Laguna de Guatavita y Deslizador de Colores.
✅ Paseo en velero por el embalse de Tominé.
✅ Guía turístico especializado.
✅ Seguro de asistencia médica.
📌 No incluye:
❌ Almuerzo (se da tiempo libre para elegir entre restaurantes locales).
❌ Gastos personales.
💰 Costos aproximados
PUEDE RESERVAR SU PLAN DESDE $50,000
Adultos: $150,000 COP
Pareja: $280,000 COP
Niños (3-7 años): $120,000 COP
¿Por qué visitar Guatavita y los Deslizadores de Colores?
Este destino no solo lo sumerge en la riqueza cultural e histórica de los Muiscas, sino que también ofrece experiencias inolvidables, desde la exploración de una laguna mística hasta la navegación en velero y el descubrimiento de una de las construcciones más extrañas de Colombia.
✔️Consejos para el viaje
- Lleve ropa cómoda y deportiva. Para la caminata en la laguna, es recomendable usar zapatos de buen agarre.
- Protéjase del sol. Usa gorra, gafas de sol y bloqueador solar.
- Lleve agua y snacks. Mantenerse hidratado es importante y energizado durante el recorrido.
- Dinero en efectivo. Algunos establecimientos no aceptan pagos con tarjeta.
Le puede interesar: El nuevo cover de nuestro Himno Nacional cantado por aves
Para obtener más información sobre los viajes organizados a Guatavita, puede contactarse aquí le brindarán la información completa:
Por: Maria Camila Zabaleta
Sígala AQUÍ
—————————————————————
Síganos en Instagram para estar al tanto de todo lo que pasa en Bogotá haciendo clic AQUÍ