Así será la programación de la Cinemateca al Parque desde 7 localidades de Bogotá
El Centro Cultural de las Artes Audiovisuales presenta la Temporada Cinemateca al Parque 2022; un circuito por Bogotá, que llegará a siete localidades, comenzando el próximo 27 de marzo, en el Parque Metropolitano El Tunal de la Localidad de Tunjuelito, desde la 9:00 a.m. hasta las 8:00 p.m., con una agenda especial pensada para promover el encuentro de la comunidad alrededor del audiovisual.
Cinemateca al Parque es la apuesta del Instituto Distrital de las Artes – Idartes para llegar a todos los públicos, los territorios y los barrios con una oferta audiovisual del más alto nivel que este año recorrerá las localidades de Suba, Engativá, Sumapaz, Puente Aranda, Fontibón y San Cristóbal, ofreciendo proyecciones gratuitas al aire libre de producciones nacionales e internacionales y una variada programación que incluye actividades deportivas, talleres y experiencias artísticas para los más pequeños.
La bienvenida de la Temporada Cinemateca al Parque, en el Parque el Tunal, contará con diferentes espacios: en Pantalla Capital los asistentes podrán disfrutar de películas al aire libre como Spider-Man: Un nuevo universo (Spider-Man: Into the Spider-Verse),Te busco, película colombiana que conmemorará sus 20 años con un conversatorio entre los actores Andrea Guzmán, Álvaro Bayona y el director Ricardo Coral, con la moderación del director y productor Dago García.
Para complementar la agenda se presentará Alias María, de José Luis Rugeles, una selección de cortometrajes de Cinemateca Rodante titulado Nuevos caminos y el de Audiovisuales para la Primera Infancia del programa Nidos.
«Cinemateca al Parque es una oportunidad para ver cine diverso, para generar encuentro social alrededor del cine, para ampliar las conversaciones sobre las narraciones audiovisuales colombianas e iberoamericanas y acercar los públicos a cinematografías de nuestra región, con las que usualmente no solemos tener contacto. Pensamos en una programación que invite a niños y a jóvenes a disfrutar del cine en pantallas grandes de la ciudad», señala Ricardo Cantor Bossa, gerente de Artes Audiovisuales del Idartes.
La Ruta audiovisual acogerá toda la programación alrededor de los procesos de la creación audiovisual a través de talleres y experiencias de telescopio dirigidas por el equipo especializado del Planetario de Bogotá.
El tercer espacio, será el Pícnic Literario de Libro al Viento: Más historias, más Libro al Viento, un lugar de lectura no convencional, donde los libros se encuentran con los lectores de una forma única y diferente. Aquí los visitantes encontrarán los libros del programa Libro al Viento, una biblioteca itinerante que contiene más de 100 libros para leer al aire libre. El último espacio, es la Zona de comidas que ofrecerá una oferta gastronómica para todos los gustos.
Así mismo, la música estará presente en esta importante y divertida jornada, en la mañana se realizará para los más pequeños un concierto con María del Sol Peralta, la presentación de la Orquesta Filarmónica de Bogotá y para cerrar el día Los Guaqueros, integrado por Mario Galeano y Mateo Rivano presentarán La tragedia rústica.
Consulte la programación de la Cinemateca de Bogotá AQUÍ
Síguenos en Instagram para estar al tanto de los mejores eventos de la ciudad haciendo clic AQUÍ
TE PUEDE INTERESAR

Llega Haptic: Una experiencia inmersiva para ver, escuchar y sentir la música
Noviembre26










La música clásica de Francia llegará el fin de semana a Bogotá. ¡Agéndate!
Marzo19




El arte y la fiesta juntos en Bogotá gracias a Color Party
Febrero20


Llega el festival más importante de la electrónica minimalista en Bogotá. El a:ritmi:a Fest
Enero29

Agéndese con un día entero de música clásica junto al Teatro Colón
Enero27
El Museo Abierto de Bogotá llega a Engativá: Agende su fin de semana
Diciembre26
Agéndese con una nueva versión de la ciclovía nocturna en Bogotá
Diciembre9
Asista al homenaje a Totó La Momposina en la Media Torta de Bogotá
Noviembre27
Gustavo Cerati vs. Enrique Bunbury: Las leyendas musicales en Bogotá
Noviembre20













Agéndese con los shows láser del Planetario de Bogotá en octubre
Octubre1



Vuelve el Jardín Botánico de noche este viernes 24 de septiembre
Septiembre24

























Concierto para celebrar los 85 de la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia
Agosto19






Así será el Festival de Astronomía en Villa de Leyva en su versión #24.
Julio30
Pogo En Pelotas en el Escenario Móvil María Mercedes Carranza.
Julio18

Quinteto de Saxofones de la Filarmónica Juvenil en el Jardín Botánico
Julio3






Pacífico Interestelar presenta: YOGA CON CANTOS DE BALLENAS
Marzo11