Así será la versión XIX de la Exposición Nacional de Orquídeas en el Jardín Botánico
En el marco del mes del amor y amistad el Jardín Botánico de Bogotá y la Asociación Bogotana de Orquideología – ABO se unen para realizar la XIX Exposición Nacional de Orquídeas: Festejando la vida y la Biodiversidad, un evento que combina el esplendor, la magia, los aromas y colores de cerca de 1.500 ejemplares de una de las especies más admiradas del mundo.
Tras dos años de receso por motivos de pandemia, se reanuda uno de los eventos más emblemáticos que tendrá lugar en las instalaciones del Jardín Botánico desde el 22 hasta el 25 de septiembre de 2022, con la participación de un importante número de cultivadores y coleccionistas, que sorprenderán a aficionados, curiosos y a quienes por primera vez visiten esta exhibición.
Más de 15 stands representados por asociaciones provenientes de 10 ciudades y departamentos del país con trayectoria en la reproducción de hermosas especies propias y exóticas, harán de esta exposición una oportunidad para el intercambio de conocimientos, técnicas de propagación y conservación entre expertos y novatos y desde luego, un aporte a la reactivación económica de la ciudad.
El Jardín Botánico ofrecerá una completa agenda cultural y académica con más de 30 actividades para públicos de todas las edades e ideales para un plan en familia, que incluye obras de teatro, talleres de pintura, conciertos, actividades para niñas y niños, estampado de camisetas, espacios académicos para reflexionar en torno al papel de las orquídeas en la historia y la memoria de la Nación y cursos prácticos de manejo, plante y cuidado de estas hermosas flores, entre otras.
La exposición ofrece la venta de individuos en condiciones de cultivo apropiadas, así como los insumos necesarios para realizar trasplantes en casa, para lo cual los miembros de la ABO prestarán asesoría técnica e información a través de charlas y conferencias.
Hacia un “banco de germoplasma” de orquídeas andinas y de páramo
Como Centro de Investigación, el Jardín Botánico de Bogotá ha dedicado importantes esfuerzos a proyectos relacionados con estas plantas. Es por ello por lo que la colección de orquídeas es una de las familias priorizadas para la conservación en condiciones ex situ desde el año 2002 dentro de la estrategia de Colecciones Especializadas para la Conservación (CEPAC). El objetivo de esta colección es la conformación de un banco de germoplasma de orquídeas con énfasis en especies altoandinas y de páramo.
La colección de orquídeas se divide en dos grupos: El primero lo constituyen las especies nativas de clima frío establecidas en árboles, principalmente en el sendero de orquídeas y bromelias “Pedro Ortiz Valdivieso”. El segundo, representado por especies denominadas itinerantes, entre las que se incluyen especies nativas, exóticas que se cultivan bajo invernadero y durante su floración son exhibidas en el Tropicario.
Entre los principales procesos que se desarrollan al interior de la colección de orquídeas se incluyen el enriquecimiento, que consiste en priorizar especies y zonas geográficas estratégicas para colectar material vegetal, seleccionar muestras identificables de semillas, incluyendo procesos de desinfección, siembra, manejo, mantenimiento y etiquetado, nutrición y control fitosanitario.
El Jardín Botánico avanza de manera significativa en el enriquecimiento continúo de su colección de orquídeas procurando la variabilidad genética de géneros particulares de Bosque altoandino y de páramo, además de avanzar en su investigación y propagación tradicional e in vitro.
Un verdadero “concurso de belleza” liderado por la ABO
Como ha sido tradicional, el evento incluye una competencia entre expertos en orquídeas, quienes previamente han inscrito sus “candidatas”. Este año se estima que al menos 1.500 orquídeas de diferentes géneros y especies se sometan al juicio del jurado.
Y es que el confinamiento derivado de la pandemia fue aprovechado por los orquideólogos para investigar y describir nuevas especies que concentrarán el interés de quienes hacen de la colección, compra, cultivo y reproducción de las orquídeas, un estilo de vida.
En esta oportunidad la exposición contará con jueces nacionales y extranjeros pertenecientes al Comité Colombiano CCO y la American Orchid Society AOS, quienes conformarán el grupo de juzgamiento de cintas. La premiación se llevará a cabo el 21 de septiembre, previo a la exposición.
¿Cuánto vale la boleta para la Exposición de Orquídeas?
- Niñas y niños hasta 5 niños: Entrada libre y sin costo
- Niñas y niños de 6 a 12 años: $5.000 COP
- Mayores de 12 años $15.000 COP
Las entradas podrán adquirirse únicamente en las taquillas del evento, ubicadas en la plazoleta principal del Jardín Botánico.
En las siguientes fotos del Jardín Botánico, algunas de las especies de orquídeas que se podrán apreciar en el evento:
Dentro de los géneros de orquídeas nativas y extranjeras que se exhibirán figuran: Masdevallias, Telipogon, Odontoglossum, Oncidium, Cattleyas, Epidendrum, Cyrtochilum, Encyclias, Prostecheas, Catasetum, Cycnoches, Stanhopeas, Schomburgkias, Laelias, Dráculas, Caucaseas, Góngoras, Acinetas, Maxillarias, Sternorrhynchos, entre otras.
También se exhibirán miniaturas que se podrán admirar con lupas dispuestas para uso del público, entre las que destacan las Pleurothallis, Campylocentrum, Stellis, Lepanthes, Macroclinium, Scaphosepalum.
Además, es una oportunidad para apreciar géneros de origen extranjero, particularmente asiático, que difícilmente se pueden observar juntos y que sorprenderán a los visitantes por su originalidad y belleza, como Rossioglossum, Rhynchonteles, Dendrobiums, Vandas, Phalaenopsis, Aerantes, Angraecum, Ascocentrum, Rhynchostylis.
En las siguientes fotos del Jardín Botánico, algunas de las especies de orquídeas que se podrán apreciar en el evento:
Cattleya trianae Linden & Rchb.f
Cyrtochilum murinum
Prosthechea Crassilabia
Odontoglossum sp
Síguenos en Instagram para estar al tanto de todo lo que pasa en Bogotá haciendo clic AQUÍ
TE PUEDE INTERESAR

Llega Haptic: Una experiencia inmersiva para ver, escuchar y sentir la música
Noviembre26










La música clásica de Francia llegará el fin de semana a Bogotá. ¡Agéndate!
Marzo19




El arte y la fiesta juntos en Bogotá gracias a Color Party
Febrero20


Llega el festival más importante de la electrónica minimalista en Bogotá. El a:ritmi:a Fest
Enero29

Agéndese con un día entero de música clásica junto al Teatro Colón
Enero27
El Museo Abierto de Bogotá llega a Engativá: Agende su fin de semana
Diciembre26
Agéndese con una nueva versión de la ciclovía nocturna en Bogotá
Diciembre9
Asista al homenaje a Totó La Momposina en la Media Torta de Bogotá
Noviembre27
Gustavo Cerati vs. Enrique Bunbury: Las leyendas musicales en Bogotá
Noviembre20













Agéndese con los shows láser del Planetario de Bogotá en octubre
Octubre1



Vuelve el Jardín Botánico de noche este viernes 24 de septiembre
Septiembre24

























Concierto para celebrar los 85 de la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia
Agosto19






Así será el Festival de Astronomía en Villa de Leyva en su versión #24.
Julio30
Pogo En Pelotas en el Escenario Móvil María Mercedes Carranza.
Julio18

Quinteto de Saxofones de la Filarmónica Juvenil en el Jardín Botánico
Julio3






Pacífico Interestelar presenta: YOGA CON CANTOS DE BALLENAS
Marzo11