Cinemateca al Parque llega a la Localidad de Sumapaz
Cinemateca al Parque es la apuesta del Instituto Distrital de las Artes – Idartes que llega a todos los públicos, los territorios y los barrios con una oferta audiovisual del más alto nivel, que este año ha recorrido las localidades de Suba, Engativá, Fontibón y San Cristóbal y que ahora llega por primera vez a Sumapaz, ofreciendo proyecciones gratuitas al aire libre de producciones nacionales e internacionales. En esta ocasión el Idartes ofrecerá, en la localidad más grande de Bogotá, una variada programación que incluye talleres, conciertos, proyecciones y experiencias artísticas.
En la programación de dos días que ofrecerá el Idartes en esta población del Páramo de Sumapaz, sobre la Cordillera Oriental de los Andes Colombianos, se destaca la primera sesión de Cartografía Social y Territorial de la Danza en Sumapaz, una actividad que integra ejercicios de memoria y reconocimiento de los saberes locales, atendiendo a las experiencias y las prácticas comunitarias para identificar oportunidades para el desarrollo dancístico del territorio. Esto será el jueves 10 de noviembre de 9:00 a.m. a 12:00 m. en el Coliseo, Casa del Pueblo Mario Upegui.
Ese mismo día, a partir de las 10:00 a.m., está programada una muestra de salsa con la participación de Ingrid Baquero y Sebastián Saavedra, bailarines de la agrupación Esfera Latina, quienes además brindarán un taller para que las personas puedan aprender las bases de este género musical que fusiona ritmos latinos como la rumba cubana, el mambo y el jazz, para formar una mezcla de estilos en un espectáculo lleno de vida.
Este jueves 10, de9:00 a.m. a 12:00 m., se ofrecerá un Taller de cartelismo y grabado, en el que los asistentes descubrirán cómo las técnicas de impresión artesanal pueden dar vida a sus memorias y mensajes.
«Cinemateca al Parque es una oportunidad para ver cine diverso, para generar encuentro social alrededor del cine, para ampliar las conversaciones sobre las narraciones audiovisuales colombianas y latinoamericanas, es acercar a los públicos a cinematografías de nuestra región, con las que usualmente no solemos tener contacto. En esta ocasión sumamos a la programación disciplinas artísticas como música, danza, teatro, literatura, y artes plásticas, entre otras. Desde el Idartes pensamos en una programación para todos los públicos que invita a disfrutar en familia y amigos», señala Mauricio Galeano, director del Idartes.
El segundo día, las proyecciones al aire libre inician desde las 9:00 a.m. Las primeras películas están dirigidas a los más pequeños y son películas animadas colombianas: El libro de Lila de Marcela Rincón , Tundama de Edison y Diego Yaya. Asimismo, se proyectará una selección de cortometrajes del Programa Nidos – Arte en primera infancia del Idartes, que además presentará laobra dirigida para niños y niñas de 0 a 5 años, La revuelteria, una mirada hacia el reconocimiento, el respeto por la diversidad y las cualidades de una alimentación saludable.
Hacia la tarde se exhibirá un programa de cortometrajes de Cinemateca Rodante que reúne una selección de cinco títulos: Sideral, Sapo Calabazo, Tumbando por ahí y Entre las montañas, hechos por colectivos en diferentes localidades de la capital y Entre las montañas realizado en la localidad de Sumapaz. De igual forma, se proyectará La mujer de los 7 nombres, dirigida por Daniela Castro y Nicolás Ordóñez y posteriormente habrá un diálogo con el público. La jornada finalizará con El día de la cabra deSamir Oliveros, en la gran pantalla.
En Sumapaz también tendrá lugar el cierre del XVII Festival de Teatro y Circo de Bogotá, que durante dos semanas tuvo más de 70 funciones en 19 localidades de la ciudad y llega a Sumapaz con la obra Macondo, el cuento que se llevó el viento de la Fundación Teatro Comunidad, una creación para público infantil, con títeres y comediantes.
Y para el viernes 11 de noviembre a las 10:00 a.m., en la Escuela Juan de la Cruz Varela, está programado un taller de formulación y gestión de proyectos para la ruralidad, donde los asistentes podrán acceder a consejos de diseño, herramientas prácticas con enfoque territorial e información sobre el manejo de las plataformas de fomento que permitirán potenciar su iniciativas artísticas y culturales.
Y no puede faltar el tradicional Pícnic Literario, un espacio de lectura al aire libre en el que los asistentes encontrarán manteles y cojines para sentarse a disfrutar de lecturas en voz alta de textos de Libro al Viento y de actividades que invitan a leer y a conectarse con los personajes de las historias narradas. El Pícnic Literario será de 9:00 a.m. hasta las 3:00 p.m. el viernes 11 de noviembre.
Este encuentro audiovisual organizado por la Cinemateca de Bogotá de gran formato en Bogotá es de entrada libre. Se sugiere consultar la programación detallada de Cinemateca al Parque y agendarse para el cierre de Temporada en el mes de diciembre en la Localidad de Puente Aranda.
Síguenos en Instagram para estar al tanto de los mejores eventos de la ciudad haciendo clic AQUÍ
TE PUEDE INTERESAR

Llega Haptic: Una experiencia inmersiva para ver, escuchar y sentir la música
Noviembre26










La música clásica de Francia llegará el fin de semana a Bogotá. ¡Agéndate!
Marzo19




El arte y la fiesta juntos en Bogotá gracias a Color Party
Febrero20


Llega el festival más importante de la electrónica minimalista en Bogotá. El a:ritmi:a Fest
Enero29

Agéndese con un día entero de música clásica junto al Teatro Colón
Enero27
El Museo Abierto de Bogotá llega a Engativá: Agende su fin de semana
Diciembre26
Agéndese con una nueva versión de la ciclovía nocturna en Bogotá
Diciembre9
Asista al homenaje a Totó La Momposina en la Media Torta de Bogotá
Noviembre27
Gustavo Cerati vs. Enrique Bunbury: Las leyendas musicales en Bogotá
Noviembre20













Agéndese con los shows láser del Planetario de Bogotá en octubre
Octubre1



Vuelve el Jardín Botánico de noche este viernes 24 de septiembre
Septiembre24

























Concierto para celebrar los 85 de la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia
Agosto19






Así será el Festival de Astronomía en Villa de Leyva en su versión #24.
Julio30
Pogo En Pelotas en el Escenario Móvil María Mercedes Carranza.
Julio18

Quinteto de Saxofones de la Filarmónica Juvenil en el Jardín Botánico
Julio3






Pacífico Interestelar presenta: YOGA CON CANTOS DE BALLENAS
Marzo11