El arte y la fiesta juntos en Bogotá gracias a Color Party
Para muchos los conceptos de arte y fiesta suenan como palabras diametralmente opuestas. Y la verdad, no se les culpa. Al momento en que se nos habla de arte, pensamos inmediatamente en museos, galerías y exposiciones en las que el sonido está muchas veces ausente, mientras que cuando se nos habla de una fiesta, pensamos en exhuberantes sonidos, colores y sobre todo, toneladas de diversión.
Teniendo todo esto en mente, ¿podría imaginarse un escenario en el que estas dos palabras se encontraran de forma armoniosa? Si su respuesta es no, entonces en Parche x Bogotá les vamos a contar hoy acerca un plan en parche que no se puede perder con su familia y amigos el día 20 de febrero.
En el área del Parque León de Greiff, ubicado en la Calle 85 #13-1, localidad de Chapinero, se ha estado llevando a cabo desde el 17 de febrero y hasta el día de mañana una exposición llamada «Color Party» en la que se están presentando 10 figuras de caminantes elaborados con diferentes técnicas y contando con inspiraciones en diez sitios de la capital.
Esta propuesta, que ha sido liderada por la artista Manuela Echeverri, tiene como objetivo enseñar a las personas que el arte y la diversión de la fiesta sí pueden juntarse para producir un espectáculo único y totalmente diferente, en el que se ilustran memorias cotidianas al mismo tiempo que se celebra la vida y el progreso colectivo.
Además, al contar con el apoyo de una marca tan reconocida como Johnnie Walker, licorera productora de whisky escocés, los visitantes podrán apreciar una reinterpretación del conocido logo de esta compañía, hechas a partir de la explosión de colores y aplicación de técnicas artísticas.
Y es que, como toda buena fiesta que se precie de serlo, el evento de «Color Party» también cuenta con ambientación de reconocidos DJ’s y elementos interactivos al costado de cada caminante, con el que los visitantes podrán conocer más acerca de la historia y perfil del artista involucrado en la creación de esta obra de arte.
De esta forma, los asistentes podrán saber más acerca de la trayectoria de artistas como Manuela Echeverri, Alejandro Cuadros, Juan Villamil, Camilo Gordillo, Eduardo Garzón, Sergio Alferez, Diego Gutiérrez, Didier Bedoya, Anibal Gomescasseres y Juan David Rodríguez, quienes imprimieron su sello personal a cada uno de los caminantes de la exposición.
TE PUEDE INTERESAR

Llega Haptic: Una experiencia inmersiva para ver, escuchar y sentir la música
Noviembre26










La música clásica de Francia llegará el fin de semana a Bogotá. ¡Agéndate!
Marzo19




El arte y la fiesta juntos en Bogotá gracias a Color Party
Febrero20


Llega el festival más importante de la electrónica minimalista en Bogotá. El a:ritmi:a Fest
Enero29

Agéndese con un día entero de música clásica junto al Teatro Colón
Enero27
El Museo Abierto de Bogotá llega a Engativá: Agende su fin de semana
Diciembre26
Agéndese con una nueva versión de la ciclovía nocturna en Bogotá
Diciembre9
Asista al homenaje a Totó La Momposina en la Media Torta de Bogotá
Noviembre27
Gustavo Cerati vs. Enrique Bunbury: Las leyendas musicales en Bogotá
Noviembre20













Agéndese con los shows láser del Planetario de Bogotá en octubre
Octubre1



Vuelve el Jardín Botánico de noche este viernes 24 de septiembre
Septiembre24

























Concierto para celebrar los 85 de la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia
Agosto19






Así será el Festival de Astronomía en Villa de Leyva en su versión #24.
Julio30
Pogo En Pelotas en el Escenario Móvil María Mercedes Carranza.
Julio18

Quinteto de Saxofones de la Filarmónica Juvenil en el Jardín Botánico
Julio3






Pacífico Interestelar presenta: YOGA CON CANTOS DE BALLENAS
Marzo11