Llega el festival más importante de la electrónica minimalista en Bogotá. El a:ritmi:a Fest
Una propuesta diferente enfocada en la experiencia de consumo de entretenimiento, productos y servicios locales inusuales, pero realmente geniales.
Contemplando la posibilidad de que este año 2022 sorprenda a muchos, llega a cargo de la comunidad a:ritmi:a en la celebración de su tercer aniversario y en colaboración con WellRaum y un grupo de inversionistas, el primer festival de música electrónica minimalista de Colombia en el que una serie de invitados nacionales desde Cali, Medellín, Pereira y Bogotá, pondrán a vibrar a todos los asistentes con un esquema de sonidos complejos y únicos, esto sumado a una propuesta de feria para emprendimientos, proyectos y marcas de todo tipo incluidos alimentos, bebidas, smokeshops, tiendas de ropa, tatuajes, entre otros.
Por ello, el próximo sábado 29 de enero del 2022, una finca con bosque y lago privado ubicado a 45 minutos de Bogotá saliendo por la troncal 80, será el lugar elegido para disfrutar del trabajo artístico de un amplio abanico de artistas nacionales, casas productoras, sellos musicales y colectivos de artistas que podrán compartir su trabajo y proyectos impulsados por la magia de la música. La organización de a:ritmi:a :fest: proveerá el servicio de transporte desde Portal 80 a $20.000 ida y vuelta, además también se prestará el servicio de parqueadero en el lugar.
Y es que, al ser un evento que reunirá lo mejor de la electrónica durante una noche capitalina de sábado a las afueras de Bogotá, el festival de música electrónica minimalista de a:ritmi:a y WellRaum promete ser el hito que desdibuje la monotonía de la ciudad con un espectáculo al aire libre en el que los asistentes podrán vibrar al son de ritmos poco comunes por tan sólo $45.000 pesos la entrada antes de las 4:00 p.m. o por el contrario si deseas asistir a cualquier hora más tarde puedes adquirir una entrada Anytime por $60.000 pesos. Para los que gusten de la exclusividad también existirá una entrada VIP con acceso a zonas exclusivas alrededor de los booths de DJ (con puntos de hidratación), ingreso rápido al festival (fila preferencial) y un obsequio de bienvenida para que te pongas en sintonía con la energía del festival, por $80.000 pesos.
Dentro del listado de artistas anunciados para este espectáculo, los encabezados son Julio Garcés de Cali, Salvador Hören de Medellín, Luigi Antorveza en formato Live, de Cali; Caceress AKA DJ Plexo, Charlie Flórez y Maldo de Bogotá. Y G.I.N.O, residente de a:ritmi:a de Maracaibo, Venezuela.
Seguido a estos artistas encontramos un gran segmento de de DJs y productores locales que resaltan actualmente los eventos de este tipo de música, como Panthora, Febe b2b Moscofly; Oseph, Juan Leal y Samuel Ricardo presentando un showcase de su sello Hollow Lab. Daniel León, Buraye y Samuel Jabba con su proyecto Modul.r en representación de su sello vinyl only: From The Void Above. Y A:P b2b Marthinez como residentes de a:ritmi:a.
Como bonus pack a:ritmi:a :fest: se dará el gusto de presentar tres ganadores de la convocatoria de DJs, seleccionados bajo estrictos criterios a cargo de la curaduría de a:ritmi:a en colaboración con WellRaum; estos tres personajes son: Adam Carzo (Primer Lugar) y Naju (Segundo Lugar) de Bogotá, y Sariam desde Pereira (Tercer Lugar).
Y cómo si fuera poco, este gran festival viene acompañado por una espectacular propuesta de feria de emprendimientos donde encontraremos proyectos de diversa índole, incluyendo desde experiencias gastronómicas hasta servicios de belleza pasando incluso por entornos de la psicología como lo es el caso de Siqui, una red de conciencia y una de las primeras marcas en involucrarse en el evento; también podremos encontrar el centro integral de estética y belleza Styl Max quienes estarán ofreciendo un especial servicio de maquillaje tipo festival, o la marca de accesorios Kows Jewelry con sus peculiares piezas, algo de merch inspirado en el cine con Frames, entre otras marcas de productos que nos acompañarán en esta primera edición del festival feria en la que resaltará igualmente la propuesta gastronómica encabezada por la Taquería El Canuto que realizará un performance de cocido bajo tierra durante 8 horas en un agujero cavado en medio de la feria; el desentierro de esta experiencia dará pie a uno de los sabores más únicos del evento. A esta opción de comida se suman otras más involucrando productos prefabricados con ahumador y opciones veganas/vegetarianas.
haz clic en el siguiente enlace para adquirir boletas para nuestro gran festival de música minimalista a:ritmia Fest.
TE PUEDE INTERESAR

Llega Haptic: Una experiencia inmersiva para ver, escuchar y sentir la música
Noviembre26










La música clásica de Francia llegará el fin de semana a Bogotá. ¡Agéndate!
Marzo19




El arte y la fiesta juntos en Bogotá gracias a Color Party
Febrero20


Llega el festival más importante de la electrónica minimalista en Bogotá. El a:ritmi:a Fest
Enero29

Agéndese con un día entero de música clásica junto al Teatro Colón
Enero27
El Museo Abierto de Bogotá llega a Engativá: Agende su fin de semana
Diciembre26
Agéndese con una nueva versión de la ciclovía nocturna en Bogotá
Diciembre9
Asista al homenaje a Totó La Momposina en la Media Torta de Bogotá
Noviembre27
Gustavo Cerati vs. Enrique Bunbury: Las leyendas musicales en Bogotá
Noviembre20













Agéndese con los shows láser del Planetario de Bogotá en octubre
Octubre1



Vuelve el Jardín Botánico de noche este viernes 24 de septiembre
Septiembre24

























Concierto para celebrar los 85 de la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia
Agosto19






Así será el Festival de Astronomía en Villa de Leyva en su versión #24.
Julio30
Pogo En Pelotas en el Escenario Móvil María Mercedes Carranza.
Julio18

Quinteto de Saxofones de la Filarmónica Juvenil en el Jardín Botánico
Julio3






Pacífico Interestelar presenta: YOGA CON CANTOS DE BALLENAS
Marzo11