El Festival Petronio Álvarez llega al Bronx Distrito Creativo
El Bronx Distrito Creativo presenta este jueves 28 de julio, a partir de las 4:00 p.m., el Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez. La riqueza, los saberes ancestrales y la alegría se toman nuevamente el centro de Bogotá, con uno de los eventos más importantes de la cultura afro en Latinoamérica.
“Para nosotros es un orgullo recibir la edición 26 del Festival Petronio Álvarez en el Bronx Distrito Creativo. Aquí el Pacífico colombiano encuentra su mejor puerto y se llena con la sonoridad de la marimba, el sabor del viche y la cadencia de los bailes tradicionales. Este festival es un pretexto para unir dos mundos, reconocer nuestras raíces y vivir nuestras tradiciones”, afirma Margarita Díaz, directora de la FUGA y del Bronx Distrito Creativo.
El secretario de Cultura de Cali, Ronald Mayorga, extendió esta invitación a todos los bogotanos pero les puso una condición: “desde Cali, con todo el afecto, les tenemos una invitación muy especial, nuestro Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez llega a su gran lanzamiento en la capital del país. Los esperamos en el Bronx Distrito Creativo, lo único que tienen que hacer es llevar un pañuelo y todas las ganas para disfrutar de la mejor energía del festival afro más grande de América Latina”, recalcó.
Una fiesta memorable con la presentación en vivo de:
Serán seis las agrupaciones encargadas de prender la fiesta del Pacífico en el Bronx Distrito Creativo. Justo al corazón del centro de Bogotá llegará La Pacifican Power, “la Fania del Pacífico”, una fusión de sonidos alternativos con la esencia del Pacífico. Junto a ellos, Rancho Aparte, quienes desde el Chocó han logrado darle un nuevo aire a la chirimía, para llevar los cantos tradicionales de la región a otras latitudes.
La fiesta seguirá con la agrupación Raíces Ancestrales, oriunda del municipio de Guapi, y que desde el 2013 trabaja en la proyección del folclor y de las costumbres de su tierra. Por su parte, Son y Sabor, la agrupación de chirimía que nació hace más de 20 años y que ha sido múltiples veces galardonada en el Petronio Álvarez, ofrecerá un toque clásico a su música. Romance Nortecaucano traerá desde Guachené la juga, el bunde, el torbellino y el currulao, ritmos tradicionales del norte del Cauca y del sur del Valle del Cauca.
Cerrando el grupo está Renacer del Pacífico, agrupación nacida en el 2013, en el Distrito de Aguablanca en Cali, que tiene como misión aportar a los diferentes procesos de construcción de paz y de rescate de la tradición del Pacífico colombiano. “El mensaje que llevamos desde la música es que por medio de las manifestaciones culturales se puede contar una historia y podemos cambiar las drogas y las armas por un instrumento”, comenta John Harold Caicedo, creador y director de la agrupación.
Dentro de sus filas, cuenta con músicos de diferentes regiones como Valle del Cauca, Cauca, Nariño y Chocó, quienes mezclan ritmos como la juga, el currulao, el bambuco viejo, la rumba y el bunde con sonidos contemporáneos. El resultado es una original propuesta que los llevó a ocupar el primer lugar en el Petronio del 2021, modalidad libre.
“Nuestra música es un oxígeno nuevo pero con una identidad ancestral. Queremos que niños, jóvenes y adultos bailen y gocen, pero con un mensaje muy claro de reconocer nuestras raíces”, completa Caicedo.
No se requiere de inscripción previa o boletería. Entrada libre hasta completar aforo. Evento para mayores de edad.
Carrera 15 con calle 10 ¡En el Bronx Distrito Creativo están pasando cosas increíbles!.
Información de cortesía: Cultura, Recreación y Deporte
Síguenos en Instagram para estar al tanto de los mejores eventos de la ciudad haciendo clic AQUÍ
TE PUEDE INTERESAR

Llega Haptic: Una experiencia inmersiva para ver, escuchar y sentir la música
Noviembre26










La música clásica de Francia llegará el fin de semana a Bogotá. ¡Agéndate!
Marzo19




El arte y la fiesta juntos en Bogotá gracias a Color Party
Febrero20


Llega el festival más importante de la electrónica minimalista en Bogotá. El a:ritmi:a Fest
Enero29

Agéndese con un día entero de música clásica junto al Teatro Colón
Enero27
El Museo Abierto de Bogotá llega a Engativá: Agende su fin de semana
Diciembre26
Agéndese con una nueva versión de la ciclovía nocturna en Bogotá
Diciembre9
Asista al homenaje a Totó La Momposina en la Media Torta de Bogotá
Noviembre27
Gustavo Cerati vs. Enrique Bunbury: Las leyendas musicales en Bogotá
Noviembre20













Agéndese con los shows láser del Planetario de Bogotá en octubre
Octubre1



Vuelve el Jardín Botánico de noche este viernes 24 de septiembre
Septiembre24

























Concierto para celebrar los 85 de la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia
Agosto19






Así será el Festival de Astronomía en Villa de Leyva en su versión #24.
Julio30
Pogo En Pelotas en el Escenario Móvil María Mercedes Carranza.
Julio18

Quinteto de Saxofones de la Filarmónica Juvenil en el Jardín Botánico
Julio3






Pacífico Interestelar presenta: YOGA CON CANTOS DE BALLENAS
Marzo11