El gato con botas’: Un viaje a la corte del Rey Sol
En 1697, en Francia, Charles Perrault publicó el libro ‘Cuentos de antaño’. Ese libro, que se convirtió con el tiempo en un título de referencia de la literatura infantil, recogía varios relatos tradicionales de Europa; entre ellos ‘El gato con botas’, una divertida historia de un gato que gracias a su astucia consigue la fortuna y la mano de una princesa para su amo, una persona totalmente pobre. El cuento, además, estaba dedicado a la sobrina de Luis XIV, el Rey Sol, y tuvo un éxito desbordado, que lo convierte en uno de los cuentos más populares del mundo entero.
La Compañía de Marionetas Per Poc, de España, y el Ensamble Barroco de Bogotá presentarán un espectáculo visual y poético con figuras de papel de gran formato y música barroca, en el que los niños, jóvenes y adultos descubrirán la historia de Perrault y la riqueza musical de la época de Luis XIV. Estas dos agrupaciones se juntaron por iniciativa del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo y realizaron este montaje, que recrea a los personajes y la escenografía del cuento con los dibujos de la artista rusa Alexandra Semenova y presenta un repertorio enfocado en la música francesa de los siglos XVII y XVIII a través de compositores como Couperin y Lully.
Este espectáculo, que hace parte de la programación de España País Invitado de Honor 2022 del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, será presentado el sábado 19 de marzo a las 5 p.m. y el domingo 20 de marzo a las 11 a.m. Boletas desde 20.000 pesos.
‘El gato con botas’
Este es un proyecto interdisciplinar y singular que combina el teatro de objetos y la música barroca.
El espectáculo traslada al público al ambiente de un salón literario de la época barroca. Per Poc representa este cuento popular del siglo XVII con figuras de papel de gran formato que recrean el ambiente de la época de Luís XIV.
La música de Couperin y Lully transportará al ambiente de un salón literario de Versailles, donde la obra de Charles Perrault, escrita en 1695, se representará de manera visual y poética. La intención es viajar hasta la época de Luis XIV y a su música.
El cuento ‘El gato con botas’ de Perrault propone frente a las cosas materiales el valor de la creatividad, la inteligencia y la astucia. Es un llamado a reivindicar hoy estos bienes incuestionables, pues la mejor herencia que se puede transmitir a un hijo no es tangible, ni material, pero sí son las herramientas que le ayudaran a construirse un futuro mejor. Este mensaje escrito en el siglo XVII, en la actualidad se mantiene vigente.
Compañía de marionetas Per Poc
La compañía de marionetas Per Poc, es el resultado de la ilusión de Santi Arnal y Anna Fernández por dar a conocer el universo del títere, sus posibilidades plásticas y dramatúrgicas. En esta búsqueda han surgido colaboraciones diversas con las artes plásticas, el cine, la música o el mundo audiovisual.
En su aproximación a la música, Per Poc ha producido importantes obras como ‘El retablo de Maese Pedro’ de Manuel de Falla (2022), ‘El gato con botas’ con música barroca francesa (2021); ‘Petrushka’ de Igor Stravinsky (2016) y ‘La Historia del soldado’ de Igor Stravinsky (2011), entre otras.
Sus espectáculos se han programado en escenarios de gran renombre, como la Konzerthaus de Viena, el Auditorio de la Maison de la Radio en París, la Haus des Rundfunk en Berlin, el Teatro Verdi de Florencia, el Teatro Nacional Musical de Moscú, el Teatro Real de Madrid, el Gran Teatre del Liceu de Barcelona, el Palau de la Música Catalana de Barcelona y la Ópera de El Cairo.
También ha colaborado con más de cuarenta orquestas sinfónicas, entre las que destacan la Orchestre Philarmonique de Radio France, la Orchestre National de Lille, la Rundfunk Simfonieorchester Berlin, la ORF Radio-Symphonieorchester Wien, la Wiener Kammerphilharmonie, la Orchestra della Toscana, la Taipei Symphony Orchestra, la Kaohsiung Symphony Orchestra, la Orquesta Filarmónica de Bogotá, la Bilkent Symphony Orchestra de Ankara, la Orquesta Sinfónica de El Cairo, la Orquesta Sinfónica de Euskadi, Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias, Orquesta de Bilbao, Orquesta Sinfónica de Castilla y León, la Real Filharmonia de Galicia, la Orquesta Filarmónica de Málaga, la Orquesta Sinfónica Nacional de Panamá, la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas, l’Orquestra Simfònica de les Illes Balears y la Orquesta Sinfónica de Tenerife.
En el cine, Per Poc ha trabajado con el director Terry Gilliam en la película ‘The man who killed Don Quijote’ y en 2012 colaboró con la directora de cine-documental italiano Maite Carpio en una película ‘Jesús de Nazareth, el hombre’.
Ensamble Barroco de Bogotá
El Ensamble Barroco de Bogotá (EBB) es una agrupación musical profesional formada en Bogotá en 2013 a partir del entusiasmo de cuatro clavecinistas bogotanos amantes de la música de Johann Sebastian Bach y especialmente de sus conciertos para clavecín.
Actualmente la agrupación cuenta con la participación de la gran mayoría de músicos profesionales colombianos dedicados a la interpretación con criterios históricos. Su objetivo es ofrecer un espacio de interpretación y especialización amplio y flexible a todos aquellos músicos interesados en esta manera de interpretar la música antigua. El EBB trabaja con diferentes directores artísticos y se agrupa, dependiendo del programa a interpretar, de maneras diferentes desde dúos, tríos y cuartetos (ensambles de cámara), agrupación a parti reali, hasta la orquesta del siglo XVIII, entre otras posibilidades.
El Ensamble ha querido hacer un proceso de estudio, consolidación y búsqueda de estética propia muy consciente, para lograr convertirse en un referente en Colombia y Suramérica para este estilo musical. Busca desarrollarse y crecer haciendo alianzas con agrupaciones y músicos nacionales y extranjeros, así como tener cooperaciones con personalidades invitadas a dirigir proyectos y dictar talleres de alto nivel artístico.
La agrupación ha hecho parte de la programación del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo en repetidas ocasiones y, asimismo, ha participado en festivales y encuentros como el X Encuentro de Música Antigua de Villa de Leyva o el V Festival Internacional de Música Clásica de Bogotá.
Desde el inicio del año 2021, el EBB inauguró su academia de violín barroco, iniciando un proyecto de formación a la práctica de este instrumento, bajo las enseñanzas del maestro Santiago Medina.
Para comprar tus boletas haz clic AQUÍ
Síguenos en Instagram para estar al tanto de todo lo que pasa en Bogotá haciendo clic AQUÍ
TE PUEDE INTERESAR

Llega Haptic: Una experiencia inmersiva para ver, escuchar y sentir la música
Noviembre26










La música clásica de Francia llegará el fin de semana a Bogotá. ¡Agéndate!
Marzo19




El arte y la fiesta juntos en Bogotá gracias a Color Party
Febrero20


Llega el festival más importante de la electrónica minimalista en Bogotá. El a:ritmi:a Fest
Enero29

Agéndese con un día entero de música clásica junto al Teatro Colón
Enero27
El Museo Abierto de Bogotá llega a Engativá: Agende su fin de semana
Diciembre26
Agéndese con una nueva versión de la ciclovía nocturna en Bogotá
Diciembre9
Asista al homenaje a Totó La Momposina en la Media Torta de Bogotá
Noviembre27
Gustavo Cerati vs. Enrique Bunbury: Las leyendas musicales en Bogotá
Noviembre20













Agéndese con los shows láser del Planetario de Bogotá en octubre
Octubre1



Vuelve el Jardín Botánico de noche este viernes 24 de septiembre
Septiembre24

























Concierto para celebrar los 85 de la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia
Agosto19






Así será el Festival de Astronomía en Villa de Leyva en su versión #24.
Julio30
Pogo En Pelotas en el Escenario Móvil María Mercedes Carranza.
Julio18

Quinteto de Saxofones de la Filarmónica Juvenil en el Jardín Botánico
Julio3






Pacífico Interestelar presenta: YOGA CON CANTOS DE BALLENAS
Marzo11