Gaitán al Aire: La novena edición de música y ritmos urbanos
El ambiente de las calles de la capital y la música urbana son una combinación que siempre va muy bien de la mano. Pensando en la influencia que los ambientes de la ciudad tienen sobre los géneros de música como el rap y el reggae, el Teatro Jorge Eliécer Gaitán trae lo mejor de ambos mundos en la IX edición de su festival Gaitán al Aire, el cual se realizará el próximo 2 de noviembre de 6:00 P.M. a 7:30 P.M.
Concebido como un espacio en el que la música urbana se toma la calle, Gaitán al Aire es un esfuerzo mancomunado del centro cultural antes mencionado junto a IDARTES en el que se busca visibilizar la importancia de los géneros musicales de la urbe, las culturas urbanas de Bogotá y la industria cultural que se está reponiendo luego de la pandemia.
Así, Gaitán al Aire ofrece un espacio en el que agrupaciones y colectivos musicales tendrán la oportunidad de presentar sus trabajos artísticos y musicales sobre el área peatonal de la Carrera 7, entre calles 26 y 24; de forma que los asistentes y curiosos puedan vibrar al ritmo de los nuevos tonos musicales que la calle ha inspirado.
Por ello, contando con la presencia de Culture United Soundsystem, un colectivo artístico fundado en el 2012 cuyo objetivo es dar a conocer las muestras culturales que la calle ha inspirado en muchas personas, y la cuota de música que estará a cargo de figuras reconocidas del arte urbano como Jah Pepa, DJ Fyah Scratchy y MC Guerrero, Gaitán al Aire busca ser la vitrina en la que se den a conocer nuevas muestras y talentos en el área del arte de ciudad. Por ello, si se siente interesado en disfrutar de esta muestra de arte callejero, debe tener en cuenta que si bien, aunque la entrada es gratuita, contará con un aforo limitado debido a las restricciones de la pandemia vigente. No obstante, el evento contará con todas las medidas de bioseguridad requeridas, en aras de cuidar la salud de los asistentes
Síguenos en Instagram para estar al tanto de todo lo que pasa en Bogotá haciendo clic AQUÍ
TE PUEDE INTERESAR

Llega Haptic: Una experiencia inmersiva para ver, escuchar y sentir la música
Noviembre26










La música clásica de Francia llegará el fin de semana a Bogotá. ¡Agéndate!
Marzo19




El arte y la fiesta juntos en Bogotá gracias a Color Party
Febrero20


Llega el festival más importante de la electrónica minimalista en Bogotá. El a:ritmi:a Fest
Enero29

Agéndese con un día entero de música clásica junto al Teatro Colón
Enero27
El Museo Abierto de Bogotá llega a Engativá: Agende su fin de semana
Diciembre26
Agéndese con una nueva versión de la ciclovía nocturna en Bogotá
Diciembre9
Asista al homenaje a Totó La Momposina en la Media Torta de Bogotá
Noviembre27
Gustavo Cerati vs. Enrique Bunbury: Las leyendas musicales en Bogotá
Noviembre20













Agéndese con los shows láser del Planetario de Bogotá en octubre
Octubre1



Vuelve el Jardín Botánico de noche este viernes 24 de septiembre
Septiembre24

























Concierto para celebrar los 85 de la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia
Agosto19






Así será el Festival de Astronomía en Villa de Leyva en su versión #24.
Julio30
Pogo En Pelotas en el Escenario Móvil María Mercedes Carranza.
Julio18

Quinteto de Saxofones de la Filarmónica Juvenil en el Jardín Botánico
Julio3






Pacífico Interestelar presenta: YOGA CON CANTOS DE BALLENAS
Marzo11