Gato e’ monte en el Jorge Eliécer Gaitán
La Sala Gaitán del Teatro Jorge Eliécer Gaitán presenta los próximos 10 y 11 de septiembre a las 7:00 p.m. a Gato e’ monte, un cantautor que desde el 2018 ha consolidado un trabajo que involucra los ritmos llaneros, andinos campesinos, con la densidad sonora del barrio sureño bogotano. El artista compone canciones del día tras día en una ciudad que se cimienta sobre las migraciones, el desplazamiento forzado y no forzado y un pasado histórico que señala directamente a la ruralidad del interior del país.
Gurbia fue el álbum debut de Gustavo Casallas, mejor conocido como Gato e’ monte. Se trató de un disco producto de los viajes de Casallas, quien ha peregrinado por las calles capitalinas de Bosa, Kennedy y el centro, pero también ha aprendido de los maestros tradicionales de los Llanos Orientales colombo-venezolanos y de los ritmos jarochos de Veracruz, México.
Desde el nacimiento de su proyecto hace 3 años, el artista bogotano ha participado en ciclos de música contemporánea, festivales como el Caballito del Diablo en el Teatro Libélula Dorada, así como un show virtual en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán. Recientemente, Gato e’ monte participó en El incendio, un sencillo en el que están también La Muchacha y Segunda Línea.
El cantautor está actualmente trabajando en la producción de su segundo disco, y se presentará los próximos 10 y 11 de septiembre en la Sala Gaitán del Instituto Distrital de las Artes – Idartes, en una velada musical que contará con todos los protocolos de bioseguridad establecidos por la Alcaldía Mayor de Bogotá.
Este evento se suma a la celebración de los 10 años del Idartes y hace parte de los procesos de reactivación del ecosistema artístico de Bogotá. Síguenos en Instagram para estar al tanto de todo lo que pasa en Bogotá haciendo clic AQUÍ
TE PUEDE INTERESAR

Llega Haptic: Una experiencia inmersiva para ver, escuchar y sentir la música
Noviembre26










La música clásica de Francia llegará el fin de semana a Bogotá. ¡Agéndate!
Marzo19




El arte y la fiesta juntos en Bogotá gracias a Color Party
Febrero20


Llega el festival más importante de la electrónica minimalista en Bogotá. El a:ritmi:a Fest
Enero29

Agéndese con un día entero de música clásica junto al Teatro Colón
Enero27
El Museo Abierto de Bogotá llega a Engativá: Agende su fin de semana
Diciembre26
Agéndese con una nueva versión de la ciclovía nocturna en Bogotá
Diciembre9
Asista al homenaje a Totó La Momposina en la Media Torta de Bogotá
Noviembre27
Gustavo Cerati vs. Enrique Bunbury: Las leyendas musicales en Bogotá
Noviembre20













Agéndese con los shows láser del Planetario de Bogotá en octubre
Octubre1



Vuelve el Jardín Botánico de noche este viernes 24 de septiembre
Septiembre24

























Concierto para celebrar los 85 de la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia
Agosto19






Así será el Festival de Astronomía en Villa de Leyva en su versión #24.
Julio30
Pogo En Pelotas en el Escenario Móvil María Mercedes Carranza.
Julio18

Quinteto de Saxofones de la Filarmónica Juvenil en el Jardín Botánico
Julio3






Pacífico Interestelar presenta: YOGA CON CANTOS DE BALLENAS
Marzo11