Jornada de reverdecimiento en el Parque Nacional de Bogotá
Como parte del proceso de recuperación del Parque Nacional que se viene adelantando desde el pasado 13 de mayo, este fin de semana se dará marcha a la intervención integral de más de 3 mil metros cuadrados de coberturas vegetales que fueron afectadas, incluyendo árboles, arbustos y césped.
Luego de las labores de limpieza realizadas por la UAESP, tras las cuales se recogieron cerca de 90 toneladas de residuos, se dio marcha al plan de control de vectores liderado por la Secretaría de Salud, para lo cual la zona mayormente impactada fue aislada con el fin de evitar riesgos a las personas y animales de compañía.
Cumplido el tiempo de esta higienización y atendiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias, se dio marcha a la intervención de las coberturas y a la preparación del suelo como pasos previos a la plantación de los nuevos individuos arbóreos.
El reverdecimiento del Parque Nacional estará a cargo del Jardín Botánico y contará con el apoyo de la Secretaría de Ambiente, beneficiarias del Programa Mujeres que Reverdecen, el IDRD, el Departamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público, la Secretaría de la Mujer, la alcaldía Local de Santa Fe, el Ejército Nacional, la Policía Nacional, la Asociación San Diego, colectivos ambientales, organizaciones y grupos de corresponsabilidad empresarial y voluntarios que han querido sumarse a esta jornada.
La directora del Jardín Botánico, Martha Liliana Perdomo destacó que la intervención integral del Parque “permitirá devolver las condiciones naturales a su arbolado, zonas ajardinadas y entornos, para que nuevamente pueda ser un espacio para el reencuentro, el deporte y el disfrute de la ciudadanía”.
La gestión integral de las coberturas vegetales del Parque Nacional incluye:
- Identificación digital e inventario de árboles afectados haciendo uso de las herramientas tecnológicas de que dispone (Sistema de Información para la Gestión Integral del Arbolado Urbano – SIGAU y Arbolapp Bogotá), labor que se realizó desde el 13 de mayo y que permitió un cálculo aproximado de 70 individuos vegetales que desaparecieron de la zona ocupada por la comunidad Embera.
- Mantenimiento integral de plagas y enfermedades – MIPE con labores de fertilización y aplicación de agroinsumos a los árboles, así como poda de hojas secas o deterioradas, principalmente de las palmas Fénix, especies icónicas del Parque Nacional, así como de todos aquellos árboles que se encuentran afectados por combustión, cortes o rompimientos.
- Preparación del suelo con maquinaria especializada, labores aireación y filtración de agua, como pasos previos a la siembra del material vegetal que permita el adecuado establecimiento, nutrición, retención y desarrollo de las nuevas coberturas a recuperar.
- Ahoyado y plantación con comunidad, voluntarios, entidades y colectivos ambientales, el domingo 5 de junio, en el marco de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente.
Cabe destacar que los árboles que se plantarán el domingo 5 de junio cuentan con alturas y portes adecuados para las condiciones de esta zona de la ciudad y su mantenimiento, riego y cuidado estará a cargo del Jardín Botánico de Bogotá con el apoyo de la comunidad y vecinos del sector.
¿Quiénes pueden participar de esta jornada?
Todas las personas que deseen sumarse a la plantación del domingo deberán llegar las 10:30 a.m. al monumento principal sobre la Carrera Séptima. Se recomienda a los voluntarios usar ropa y calzado cómodos, llevar guantes, elementos de protección para cualquier variación del clima (bloqueador solar en caso de día soleado y/o paraguas e impermeable ante eventual lluvia) y agua o bebida hidratante.
Síguenos en Instagram para estar al tanto de todo lo que pasa en Bogotá haciendo clic AQUÍ
TE PUEDE INTERESAR

Llega Haptic: Una experiencia inmersiva para ver, escuchar y sentir la música
Noviembre26










La música clásica de Francia llegará el fin de semana a Bogotá. ¡Agéndate!
Marzo19




El arte y la fiesta juntos en Bogotá gracias a Color Party
Febrero20


Llega el festival más importante de la electrónica minimalista en Bogotá. El a:ritmi:a Fest
Enero29

Agéndese con un día entero de música clásica junto al Teatro Colón
Enero27
El Museo Abierto de Bogotá llega a Engativá: Agende su fin de semana
Diciembre26
Agéndese con una nueva versión de la ciclovía nocturna en Bogotá
Diciembre9
Asista al homenaje a Totó La Momposina en la Media Torta de Bogotá
Noviembre27
Gustavo Cerati vs. Enrique Bunbury: Las leyendas musicales en Bogotá
Noviembre20













Agéndese con los shows láser del Planetario de Bogotá en octubre
Octubre1



Vuelve el Jardín Botánico de noche este viernes 24 de septiembre
Septiembre24

























Concierto para celebrar los 85 de la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia
Agosto19






Así será el Festival de Astronomía en Villa de Leyva en su versión #24.
Julio30
Pogo En Pelotas en el Escenario Móvil María Mercedes Carranza.
Julio18

Quinteto de Saxofones de la Filarmónica Juvenil en el Jardín Botánico
Julio3






Pacífico Interestelar presenta: YOGA CON CANTOS DE BALLENAS
Marzo11