La Muchacha en el Jorge Eliécer Gaitán
La Sala Gaitán del Teatro Jorge Eliécer Gaitán, en el marco de su franja En el Estudio, presenta los próximos 20 y 21 de agosto a las 7:00 p.m. a La Muchacha, una cantautora manizaleña que explora los matices de los ritmos colombianos y la rica mixtura que se genera entre lo popular, lo folclórico y las nuevas músicas del mundo. Entradas disponibles en Tuboleta.
El proyecto musical de Isabel Ramírez Ocampo, mejor conocida como La Muchacha, es un manifiesto sonoro que nace de una investigación de las raíces musicales de su pueblo, en la que reconoce los orígenes latinoamericanos y el fuerte arraigo a la tradición de cantautores, con un formato de voz y guitarra.
La artista de Manizales ha circulado con éxito su primer trabajo musical denominado Polen, un disco con siete canciones que le habla a los páramos, las semillas, los animales y las montañas. Ha logrado presentar este trabajo en el Festival de la Tigra, creado y gestionado por el músico Édson Velandia, en otros espacios de ciudades como Medellín, Barranquilla, Santa Marta y, recientemente, en el Festival Centro de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño de Bogotá, donde tocó junto a la artista y cantautora chilena Camila Moreno.
En febrero de 2020, La Muchacha lanzó su segundo disco Canciones Crudas. El primer sencillo publicado fue Los ríos, una pieza creada en pro de la defensa de la vida y de la resistencia de las comunidades y las fuentes hídricas de los territorios, ante la destrucción y los intereses de unos cuantos.
“Este es un encuentro que transita entre el humor, el dolor y la resistencia. Es un encuentro que hace preguntas sobre nuestras visiones de la realidad y del contexto sociopolítico en el que vivimos”, cuenta La Muchacha sobre lo que será su doble fecha en la Sala Gaitán.
La Muchacha le canta a la Tierra, a la rabia, a los días grises, a la tristeza que nos aborda en tantos lugares, incluso en el transporte público, entre otras temáticas sociales y ambientales.
La artista estará en En el Estudio en la Sala Gaitán del Teatro Jorge Eliécer Gaitán el próximo 20 y 21 de agosto a partir de las 7:00 p.m. Un evento que hace parte de las estrategias de reactivación del Distrito y que se suma a la celebración de los 10 años del Idartes.
Entradas en Tuboleta y en la taquilla del Teatro.
.
Síguenos en Instagram para estar al tanto de todo lo que pasa en Bogotá haciendo clic AQUÍ
TE PUEDE INTERESAR

Llega Haptic: Una experiencia inmersiva para ver, escuchar y sentir la música
Noviembre26










La música clásica de Francia llegará el fin de semana a Bogotá. ¡Agéndate!
Marzo19




El arte y la fiesta juntos en Bogotá gracias a Color Party
Febrero20


Llega el festival más importante de la electrónica minimalista en Bogotá. El a:ritmi:a Fest
Enero29

Agéndese con un día entero de música clásica junto al Teatro Colón
Enero27
El Museo Abierto de Bogotá llega a Engativá: Agende su fin de semana
Diciembre26
Agéndese con una nueva versión de la ciclovía nocturna en Bogotá
Diciembre9
Asista al homenaje a Totó La Momposina en la Media Torta de Bogotá
Noviembre27
Gustavo Cerati vs. Enrique Bunbury: Las leyendas musicales en Bogotá
Noviembre20













Agéndese con los shows láser del Planetario de Bogotá en octubre
Octubre1



Vuelve el Jardín Botánico de noche este viernes 24 de septiembre
Septiembre24

























Concierto para celebrar los 85 de la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia
Agosto19






Así será el Festival de Astronomía en Villa de Leyva en su versión #24.
Julio30
Pogo En Pelotas en el Escenario Móvil María Mercedes Carranza.
Julio18

Quinteto de Saxofones de la Filarmónica Juvenil en el Jardín Botánico
Julio3






Pacífico Interestelar presenta: YOGA CON CANTOS DE BALLENAS
Marzo11