Llega Haptic: Una experiencia inmersiva para ver, escuchar y sentir la música
Muchas veces cuando hablamos de la música pensamos de inmediato en aquellos ritmos e instrumentos que nos ponen a vibrar al son de su compás. Hay tantos géneros y estilos de música que para varias personas es difícil decidir cuál puede llegar a ser su favorito, además de la marcada influencia que este estilo artístico ha ejercido sobre nuestras vidas cotidianas.
Es por ello que alrededor del mundo se realizan eventos y festivales exclusivos que giran en torno a la música. Experiencias en las que los asistentes no sólo se acercan o giran en torno a un escenario para escuchar a un artista, no, la música ha ejercido un poder único sobre el estado de ánimo y estados de interacción social con otros.
Sin embargo, alguna vez se ha llegado a preguntar, ¿la música sólo se puede escuchar u oír? Aunque en principio suena como una pregunta obvia, puesto que es el sentido de la audición el que nos permite procesar la estructura fiel de la música, es indudable que este estilo artístico puede llegar a influir en otros de nuestros sentidos. A esto se le conoce como Sinestesia.
¿Se imagina poder asistir a un sitio en el que la música puede llegar a experimentarse en más de una manera? Aunque suene a algo futurista, es innegable que la experiencia de la música no sólo se atañe a la sensación auditiva, puesto que se han desarrollado tecnologías que nos permiten ver y sentir la música de maneras nunca antes imaginadas.
Es bajo esta premisa que en Colombia se ha establecido la marca Haptic. Esta idea, surgida de la mente de cuatro socios que se han dedicado a recorrer varios de los espacios y festivales más reconocidos del mundo, llega a nuestro país para demostrarnos que la experiencia de la música no es algo que sólo podemos escuchar a través de nuestros audífonos o nuestros sistemas de alta fidelidad. No, la promesa de Haptic es encargarse de traer la experiencia sensorial de la música y ampliar la oferta cultural de Bogotá.
Luego de 10 meses en los que se estuvo gestando esta marca, este año será el lanzamiento definitiva de la misma para el mercado nacional, en el que buscan generar más puentes de interacción entre la virtualidad y la realidad, a través de experiencias cinestésicas y una sensación enriquecedora, en la que gracias a su amplia trayectoria de varios años en los que se dedicaron a analizar a la música parte por parte, crear un evento más allá de una simple pantalla, un DJ y varios parceros bailando al ritmo de la música.
No, la idea principal de Haptic es buscar que los asistentes a estos nuevos proyectos de música cinestésica puedan visualizar la música, gracias a una tecnología de vanguardia en la que se podrá apreciar mejor cada nota, cada acorde, cada crescendo, en forma de una experiencia visual que deleite al espectador. De esta manera, no sólo podrá vibrar al ritmo de una canción, sino que la información visual le ayudará a comprender mejor cómo se desenvuelve esta pieza.
De esta manera, la marca Haptic ofrecerá en el próximo mes de noviembre a todos los capitalinos y visitantes que llegan a Bogotá la oportunidad de formar parte de un evento de lanzamiento de marca, en el que se podrá experimentar un abrebocas de la experiencia sensorial que buscan transmitir a todo el país.
Este evento, que se estará realizando el próximo 26 de noviembre de 2022 en el Kilómetro 7 Vía Suba – Cota, contará con lo último en tecnología de inmersión sensorial para aquellos asistentes que busquen sentir la música de otra manera. Esto se consigue con un sistema de controladores MIDI que estarán acoplados dentro de la actividad de lanzamiento, en el que las personas podrán tocar sus notas musicales o las piezas de otros artistas, las cuales contarán con un patrón de visualización que será impreso, a fin de que el espectador pueda identificar cómo se vería la música.
Y el parche no termina aquí. No, el evento de lanzamiento de la marca también contará con un panel musical de cinco estrellas. Comprendido por un grupo de artistas reconocidos dentro del mundo de la música electrónica como el dúo austríaco Klangkarussell, el DJ holandés Oliver Koletzki y la DJ mexicana Mystery Affair; es innegable que la cuota musical internacional es de bastante renombre.
Por el lado de los artistas colombianos invitados estará el reconocido DJ colombiano Julio Victoria y el dúo musical MNKYBSNSS como parte del talento local, quienes amenizarán este evento de lanzamiento de marca con sus vibrantes ritmos y enorme talento.
Adicionalmente, el evento de lanzamiento también contará con 50 boletos especiales, con los que los asistentes podrán tener beneficios exclusivos como una barra de bebidas especial, una sala VIP en la cual pasar el tiempo, opción de conocer el backstage y obsequios especiales con los que la experiencia será aún más única.
¿Se quedó con ganas de más? Bueno, en Parche x Bogotá también queremos contarles que en el segundo semestre de 2023 Haptic tiene planeado realizar un mega festival en el que la experiencia de los asistentes sea casi de 360º, en el que todas las áreas y zonas del mismo sean lo más inmersivas y participativas posibles.
Así que, le invitamos a que marque en su agenda o calendario el nombre de Haptic Festival, el espectáculo que promete brindar una experiencia de sinestesia con la música tan apoteósica que, si se ha sentido emocionado por la oferta de entretenimiento que tendrá el evento de lanzamiento, el Haptic Festival promete que usted como asistente tendrá la posibilidad de ver, escuchar y sentir la música como nunca antes en la ciudad. Así que, es importante que marque en su calendario de 2023 la información que se estará brindando al respecto en Parche x Bogotá.
Cómo comprar tus boletas
Así que cuéntanos en la sección de comentarios, ¿te gustaría formar parte de esta experiencia fuera de lo común en el que la música tendrá muchos más espacios de sensación? Para más información, sigue a Haptic Festival haciendo clic AQUÍ
Síguenos en Instagram para estar al tanto de los mejores eventos de la ciudad haciendo clic AQUÍ‘
TE PUEDE INTERESAR

Llega Haptic: Una experiencia inmersiva para ver, escuchar y sentir la música
Noviembre26










La música clásica de Francia llegará el fin de semana a Bogotá. ¡Agéndate!
Marzo19




El arte y la fiesta juntos en Bogotá gracias a Color Party
Febrero20


Llega el festival más importante de la electrónica minimalista en Bogotá. El a:ritmi:a Fest
Enero29

Agéndese con un día entero de música clásica junto al Teatro Colón
Enero27
El Museo Abierto de Bogotá llega a Engativá: Agende su fin de semana
Diciembre26
Agéndese con una nueva versión de la ciclovía nocturna en Bogotá
Diciembre9
Asista al homenaje a Totó La Momposina en la Media Torta de Bogotá
Noviembre27
Gustavo Cerati vs. Enrique Bunbury: Las leyendas musicales en Bogotá
Noviembre20













Agéndese con los shows láser del Planetario de Bogotá en octubre
Octubre1



Vuelve el Jardín Botánico de noche este viernes 24 de septiembre
Septiembre24

























Concierto para celebrar los 85 de la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia
Agosto19






Así será el Festival de Astronomía en Villa de Leyva en su versión #24.
Julio30
Pogo En Pelotas en el Escenario Móvil María Mercedes Carranza.
Julio18

Quinteto de Saxofones de la Filarmónica Juvenil en el Jardín Botánico
Julio3






Pacífico Interestelar presenta: YOGA CON CANTOS DE BALLENAS
Marzo11