Pelis por Bogotá y el Ciclo Rosa este fin de semana en Kennedy

Pelis por Bogotá y el Ciclo Rosa este fin de semana en Kennedy

Septiembre
11

Pelis por Bogotá, es un espectáculo de la Cinemateca de Bogotá que presenta obras audiovisuales en una pantalla de gran formato al aire libre y en espacios públicos para ofrecer una experiencia alrededor del cine en la ciudad. Ciclo Rosa, es una de las muestras de cine queer más antiguas de Latinoamérica y la más antigua de Colombia, que tendrá lugar del 3 al 19 de septiembre. Para este Pelis por Bogotá articulamos el Ciclo rosa, será una proyección gratuita, al aire libre y con control de público, dadas las condiciones de bioseguridad que deben seguirse por la emergencia sanitaria, así que prográmese este sábado 11 de septiembre desde el medio día en el Parque de Techo, ubicado en Cll 26 Sur # 78-35, localidad de Kennedy.

Dunkel Rosa

12: 00 m -1:00 pm Guigo Offline (Dir. René Guerra. 2017) Brasil. 51 min

Guigo está enamorado de Sabrina, con quien intercambia mensajes en su celular. Un día, él y su amigo Túlio viajan con su padre, Roberto, y su amigo, Paulo, de pesca. La falta de comunicación durante el viaje, hace que Guigo esté ansioso por concretar una cita con Sabrina, además, tendrá que lidiar con otra situación, al descubrir que Paulo es el novio de su padre.

1:00 pm – 1:30 pm Micrófono Abierto: Calle flamingo: Lecturas performáticas (30 min)

Calle Flamingo, la primera antología de su tipo en Colombia, reúne obras artísticas creadas por personas trans, no binarias y cuir durante talleres populares de creación literaria al interior del barrio Santa fe. En el marco del Ciclo Rosa se presentará la experiencia y tres de las autoras realizan una lectura performática de sus potentes textos.

1: 30 pm – 2:55 pm Premio Dunkel Rosa 2020 

En el marco del 19º Ciclo Rosa 2020, el Goethe Institut realizó una convocatoria para video ensayos sobre la representación queer en el audiovisual colombiano. De esa convocatoria se seleccionaron las siguientes obras, cuyo estreno será en esta edición.

La caja tonta (Dir. Camilo Díaz Cruz, 2021) Colombia. 4 min.

Video ensayo sobre la influencia de la televisión en la concepción del mundo desde la infancia, tomando los recuerdos que formaron conceptos ahora cruciales en mi vida. Autoetnografía (Dir. Iván Reina Ortiz, 2021) Colombia. 15 min. Mi cuerpo, mi cine, mi género no-binario. ¿Cuál es mi lugar en el mundo?

2:00 pm – 3:00 pm Les otres: historia del movimiento LGBT+ en Colombia (Dir. Luisa Orozco, 2020). Colombia. 54 min.

Este documental nos muestra que llegar a donde están hoy los derechos de las personas LGBT+ ha significado recorrer un largo camino lleno de adversidades y de logros inimaginables. Hasta hace solo hace unas pocas décadas: casarse, adoptar hijos, enseñar en un colegio siendo una persona transgénero, era un imposible. Personajes históricos, que podrían verse como héroes y heroínas, apoyados en material de archivo, nos narran la evolución de un potente movimiento social.

3.00 pm – 3:30 pm Premio Dunkel Rosa 2020

En el marco del 19º Ciclo Rosa 2020, el Goethe-Institut realizó una convocatoria para video ensayos sobre la representación queer en el audiovisual colombiano. De esa convocatoria se seleccionaron las siguientes obras, cuyo estreno será en esta edición.

3:30 pm – 4:45 pm Juntas (Dir. Laura Martínez Duque, Nadina Marquisio, 2017) 1 hora 11 min.

Norma y Cachita tenían 68 años cuando se convirtieron en las primeras mujeres en casarse legalmente en América Latina, después de haber pasado años luchando por la aprobación de la legislación sobre matrimonios entre personas del mismo sexo en Argentina. El documental cuenta la historia de su viaje cuando regresan a Colombia, el país donde esta pareja, un argentino y un uruguayo, se conocieron hace treinta años.

 4:50 pm – 5:20 pm Resistencia Ballroom (Shock y Gerencia de Danzas de IDARTES). Colombia. 24 min. 

Es una competencia de danza y performance en estilo voguing en la que participan 5 casas de la movida ballroom bogotana que sucedió el pasado 01 de julio en el Teatro Jorge Eliecer Gaitán. Organizado por Shock y la gerencia de danzas de IDARTES, en alianza con el Teatro Jorge Eliécer Gaitán, Esartec y Warner Music Colombia. La producción artística estuvo a cargo de Piisciis, Axid y Neni Nova, tres vogueras no binarías que se hicieron virales en Internet durante el último año por sus intervenciones de danza en el espacio público, especialmente, durante el Paro.

 5:25 – 7:15 pm  Todo sobre mi madre (Dir. Pedro Almodóvar, 1999). España.1h 41 min.  Una enfermera de Madrid ve morir a su hijo el día de su 17 cumpleaños, justo cuando le iba a desvelar la identidad de su padre. Destrozada, marcha a Barcelona en busca del padre.

'

TE PUEDE INTERESAR

Cinemateca al Parque llega a la Localidad de Sumapaz

Llega Ceremony After Death para disfrutar lo mejor de la fiesta de Halloween

Así será la versión XIX de la Exposición Nacional de Orquídeas en el Jardín Botánico

II Festival de Astronáutica Sopó 2022

Así será la primera edición de Vino al Parkway este sábado 17 de septiembre

Prográmese con las actividades culturales que se realizarán en el Parque Río Neusa este 18 de septiembre

Prográmese con el recorrido nocturno por el Estadio el Campín

Este viernes 26 de agosto vuelve el Jardín Botánico de Noche

Llega el Planetario Nocturno este 27 de agosto

#PARCHARTE

Este 20 de agosto llega El Ciclopaseo Cachaco

5 Tips para eliminar la timidez en la cotidianidad bogotana

El Festival Petronio Álvarez llega al Bronx Distrito Creativo

Vuelve el Planetario Nocturno este sábado 30 de julio

Vuelve la Cachaca Feria este 23 y 24 de julio

Celebre el Día del Asterioide desde el Planetario de Bogotá

Vuelve el Planetario Nocturno este sábado 25 de junio

#ParcheAmbiental

Jornada de reverdecimiento en el Parque Nacional de Bogotá

Salsa al Parque en el Bronx Distrito Creativo

#ParcheAmbiental

Este viernes 27 de mayo vuelve el Jardín Botánico de noche

Prográmese con el Planetario Nocturno este 28 de mayo

La Payara y su cumbia psicodélica se toman la Galería Origen Magenta

#PARCHARTE

Vuelve la Cachaca Feria este 14 y 15 de mayo

#PARCHARTE

Todos los detalles de la Noche de los Museos de este 18 de mayo

Self: Una experiencia para reconectarse con los astros

Cyptocurrency: Conservatorio de NFT`s, metaverso y cryptomedas

Así será la programación del Parque Jaime Duque con la hora del Planeta.

#ParcheAmbiental

Vuelve el Jardín Botánico de Noche este viernes 25 de marzo

#PARCHARTE

Así será la programación de la Cinemateca al Parque desde 7 localidades de Bogotá

Parche x Bogotá presenta: I didn’t go to the Bridge – Yo tampoco me fui de puente

#PARCHARTE

El gato con botas’: Un viaje a la corte del Rey Sol

¡Paren Todo! Helloween regresa a Bogotá este 29 de septiembre

#PARCHARTE

Así será el primer Picnic Literario del 2022 desde el Jardín Botánico de Bogotá

#PARCHARTE

Prográmese con la Expo Renacer este 26 y 27 de febrero

#AlRitmoDeParche

Prográmese con las Sesiones Monarca de este 19 de febrero

#AlRitmoDeParche

La Liga del Perreo presenta: Rauw Alejandro por primera vez en Colombia

#PARCHARTE

Banderadas que Migran: Teatro Inmersivo al parque

#AlRitmoDeParche

Bogotá vibrará al son de Diana Burco en el Festival Idartes 10

#PARCHARTE

Noviembre, con la mirada puesta en la salida al sol

#PARCHARTE

Aladino, el genio y la lámpara, se toman el Teatro Libre

#PARCHARTE

El Planetario de Bogotá en la noche de los museos

#AlRitmoDeParche

Prográmese con el tributo número 16 a Metallica en Bogotá

#PARCHARTE

Prográmese con la primera noche de Museos en Bogotá

#AlRitmoDeParche

Gaitán al Aire: La novena edición de música y ritmos urbanos

#ParcheAmbiental

Las leyendas se tomarán el Jardín Botánico de Bogotá

#PARCHARTE

¡Regresan las arenas al viento al Museo del Oro!

#PARCHARTE

Asista a Low Cost, una obra para pensar en el planeta

#PARCHARTE

Rojo: Una obra sobre la violencia y el terror en Colombia

Festival Gastronómico en el Jardín Botánico

#AlRitmoDeParche

Celebre amor y amistad con este concierto en la Media Torta

#PARCHARTE

Picnic Literario en el Jardín Botánico

#PARCHARTE

La Emergente Feria vuelve en Septiembre

Prográmese para recorrer el Museo del Oro y el Museo Colonial

Prográmate para conocer las novedades del Festival Centro 2022

#PARCHARTE

Asista al lanzamiento de la primera película en lengua muisca

#PARCHARTE

Vuelven los jueves de Noche San Felipe

#AlRitmoDeParche

Disfrute de la La Fiesta de la Música – Bogotá 2021 en La Media Torta

#PARCHARTE

La Torre Colpatria reabre sus puertas al público

#PARCHARTE

Inaguración de Sindemia en el MAMBO

#PARCHARTE

Regresa el Jardín Botánico de Noche

#PARCHARTE

Celebre el día de la Arquitectura con la programación de la FilBo

#AlRitmoDeParche

Lucio Feuillet en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo

#PARCHARTE

Cannabicarte en Jardín de Lolita Bogotá

#AlRitmoDeParche

Concierto para celebrar los 85 de la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia

#PARCHARTE

Tour por Chapinero de Distrito CH

#PARCHARTE

Pícnic Literario en el Parque Virgilio Barco

#PARCHARTE

Prográmese este fin de semana con Teusaquillo Distrito Cultural

Prográmese con los shows láser de Pink Floyd en el Planetario.

#PARCHARTE

Prográmese con el Teatro Colón para conmemorar el mes del orgullo LBTGIQ+

#PARCHARTE

Celebre el Día Nacional del Café con la Feria SEED

#PARCHARTE

La Cachaca Feria desde el Mono Bandido

#PARCHARTE

Teusaquillo Cultural Puertas Abiertas

Pacífico Interestelar presenta: Salva el océano desde tú casa

Pacífico Interestelar presenta: Concierto con los cantos de las ballenas.

#PARCHARTE

Párchese de la risa con Parche x Bogotá