Picnic Literario en el Jardín Botánico
Alístese para volver a disfrutar del Jardín Botánico, el domingo 12 de septiembre de 2021, desde las 10:00 a.m. hasta las 5:00 p.m., el Jardín Botánico de Bogotá, ubicado en la localidad de Engativá (Avenida Calle 63 No. 68 – 95), se convertirá en un espacio de lectura, no solo con un mobiliario especial para la ocasión, sino con una programación que explora esa relación entre la literatura y el entorno.
En la programación se destaca la presentación musical de María del Sol Peralta y Canta Claro, a las 11:00 a.m. en el lago, un recital para toda la familia, que entre cantos y cuentos, viajará por ríos, mares, lagos, montañas, campos, veredas, pueblos y ciudades. A las 2:00 p.m., ahí mismo, la Orquesta Filarmónica de Bogotá tendrá un concierto con un repertorio para violín, trombón y piano. A las 4:00 p.m., como cierre del Pícnic, el turno es para Tu Rockcito, con una propuesta diseñada para jugar, cantar y permitir la participación activa del público familiar
desde el rock.
Asimismo, la programación del Pícnic Literario contará con un recorrido permanente de la Cicla Literaria, una apuesta del programa de Libro al Viento que está rodando por las localidades de Bogotá y que lleva su colección hasta los lugares menos pensados, y el taller Leer las flores, en la Rosaleda, a las 3:00 p.m., sobre la reproducción de las plantas, que estará a cargo de Museo Q.
Por otro lado, desde las 11:00 a.m., el Jardín de las plantas exóticas será el escenario de Discreto caos, un festival poético azaroso con una serie de
actividades lúdicas que operan como detonantes creativos en relación con la palabra, la imagen, el sonido y el cuerpo, liderado por el colectivo La Cuarta Raya del Tigre. Simultáneamente, en este espacio estará una mesa de distribución de Libro al Viento y de Publicaciones del Idartes.
Además, Aula ambiental tendrá durante toda la jornada lecturas en voz alta y, a las 2:00 p.m., en el Pícnic Literario, un taller de huerta urbana explorará el tema de las bombas de semillas: un sistema natural de siembra que consiste en bolitas hechas con semillas y arcilla, que protegen las semillas hasta el momento en que germinan y les proveen lo mínimo necesario para comenzar a crecer. Es una técnica que se usa para reforestar desde aviones y por las guerrillas gardening en lugares abandonados.
El Domo herbal, por su parte, recibirá actividades de Bogotá Contada: por un lado un taller de escritura con la autora Adriana Carreño dirigido a niños —11:00 a.m.— y un taller de ilustración con Lorena Bayona llamado Bosque en la ciudad, a las 2:00 p.m., que pretende junto a las familias conocer y explorar las especies nativas de Bogotá. A través de materiales naturales y orgánicos, se realizarán impresiones con
pinturas y esponjas para así crear nuevas criaturas y especies.
El Domo herbal también tendrá más actividades, como un taller de impresión botánica con la técnica de huellas japonesas, a las 12:00 m., y una experiencia de exploración para crear historias con material natural del jardín llamada Los secretos del jardín, a la 1:00 p.m. Otro evento es un taller de edición, Jardín editado, en el que el colectivo Amapola Cartonera invita a completar con ilustraciones y textos cortos adivinanzas y trabalenguas relacionados con la naturaleza en una libreta cartonera.
Síguenos en Instagram para estar al tanto de todo lo que pasa en Bogotá haciendo clic AQUÍ
TE PUEDE INTERESAR

Llega Haptic: Una experiencia inmersiva para ver, escuchar y sentir la música
Noviembre26










La música clásica de Francia llegará el fin de semana a Bogotá. ¡Agéndate!
Marzo19




El arte y la fiesta juntos en Bogotá gracias a Color Party
Febrero20


Llega el festival más importante de la electrónica minimalista en Bogotá. El a:ritmi:a Fest
Enero29

Agéndese con un día entero de música clásica junto al Teatro Colón
Enero27
El Museo Abierto de Bogotá llega a Engativá: Agende su fin de semana
Diciembre26
Agéndese con una nueva versión de la ciclovía nocturna en Bogotá
Diciembre9
Asista al homenaje a Totó La Momposina en la Media Torta de Bogotá
Noviembre27
Gustavo Cerati vs. Enrique Bunbury: Las leyendas musicales en Bogotá
Noviembre20













Agéndese con los shows láser del Planetario de Bogotá en octubre
Octubre1



Vuelve el Jardín Botánico de noche este viernes 24 de septiembre
Septiembre24

























Concierto para celebrar los 85 de la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia
Agosto19






Así será el Festival de Astronomía en Villa de Leyva en su versión #24.
Julio30
Pogo En Pelotas en el Escenario Móvil María Mercedes Carranza.
Julio18

Quinteto de Saxofones de la Filarmónica Juvenil en el Jardín Botánico
Julio3






Pacífico Interestelar presenta: YOGA CON CANTOS DE BALLENAS
Marzo11