Rojo: Una obra sobre la violencia y el terror en Colombia
Vive el teatro en vivo. El Teatro El Ensueño, un equipamiento del Idartes, presenta el próximo 18 de septiembre a las 3:00 p.m. y 6:00 p.m. en el marco de su franja Ensueño Escénico Rojo. Se trata de una obra de La congregación teatro en la que dialogan disciplinas artísticas como la danza contemporánea, la música y las artes plásticas. El espectáculo parte de la necesidad creativa y poética de formular una reflexión crítica sobre la violencia y el terror en la historia de Colombia, desde la tragedia contemporánea como género y lenguaje.
Rojo es la historia de un pueblo que desaparece del mapa. Es la cartografía del engaño y el odio que se siembra en El Refugio tras el velo del progreso y la civilización. Rojo es un zapato para caminar como la gente de bien, es un registrador que bautiza a su antojo lugareños en un tiempo sin nombre, es un señor con helicóptero que limpia la selva para hacer carreteras, es una promesa, es el deseo de tener más así seamos menos, es una pista donde aterrizan avionetas cargadas de dinero blanco.
El espectáculo escénico está a cargo de La Congregación Teatro, una compañía fundada por Johan Velandia en 2006, que nace con el objetivo de crear un espacio de investigación para artistas de diferentes disciplinas (teatro, danza, música, audiovisuales). La intención de la compañía es generar un diálogo a partir de los diversos lenguajes sobre temas actuales de interés social, político y cultural, con la idea de construir un vocabulario escénico dinámico, cambiante, ágil y con muchos significados.
Entre sus obras importantes están: El infinito sin estrellas, Beca a jóvenes creadores teatrales, 2006; Capítulo doce, Premio Bogotá un Libro Abierto, Bogotá capital mundial del libro, 2007; Mejor composición coreográfica Festival Distrital de Danza de Bogotá, 2008. La correspondencia, Beca de creación en danza, 2008; entre otros.
Entrada libre hasta completar aforo.
TE PUEDE INTERESAR

Llega Haptic: Una experiencia inmersiva para ver, escuchar y sentir la música
Noviembre26










La música clásica de Francia llegará el fin de semana a Bogotá. ¡Agéndate!
Marzo19




El arte y la fiesta juntos en Bogotá gracias a Color Party
Febrero20


Llega el festival más importante de la electrónica minimalista en Bogotá. El a:ritmi:a Fest
Enero29

Agéndese con un día entero de música clásica junto al Teatro Colón
Enero27
El Museo Abierto de Bogotá llega a Engativá: Agende su fin de semana
Diciembre26
Agéndese con una nueva versión de la ciclovía nocturna en Bogotá
Diciembre9
Asista al homenaje a Totó La Momposina en la Media Torta de Bogotá
Noviembre27
Gustavo Cerati vs. Enrique Bunbury: Las leyendas musicales en Bogotá
Noviembre20













Agéndese con los shows láser del Planetario de Bogotá en octubre
Octubre1



Vuelve el Jardín Botánico de noche este viernes 24 de septiembre
Septiembre24

























Concierto para celebrar los 85 de la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia
Agosto19






Así será el Festival de Astronomía en Villa de Leyva en su versión #24.
Julio30
Pogo En Pelotas en el Escenario Móvil María Mercedes Carranza.
Julio18

Quinteto de Saxofones de la Filarmónica Juvenil en el Jardín Botánico
Julio3






Pacífico Interestelar presenta: YOGA CON CANTOS DE BALLENAS
Marzo11