Todos los detalles de la Noche de los Museos de este 18 de mayo
La ciudad se une a la celebración del Día Internacional de los Museos con una agenda cultural nocturna que busca llamar la atención sobre el poder transformador de los museos en la construcción de tejido social.
Nicolás Montero Domínguez, secretario de Cultura, Recreación y Deporte, precisó que “recogiendo el aprendizaje de la anterior versión para potenciar el evento, esta nueva versión de la Noche de Museos reitera la oportunidad de disfrutar en familia o entre amigos el encuentro en escenarios donde la creación es protagonista. Los museos se han preparado para recibirnos y brindar jornadas de asombro, para que recarguemos nuestro inventario de belleza, para que sumemos lo que veamos en esta experiencia íntima y única a las herramientas que usamos para crear. Estamos fortaleciendo así el sector Cultura y los lazos que nos unen en el encuentro desde la posibilidad de habitar la ciudad de otras maneras”.
La Noche de Museos nació en noviembre de 2021 como una iniciativa de la Mesa de Museos de Bogotá (MMB) que buscó fortalecer el sector a partir de la solidaridad, la creatividad, el relacionamiento con nuevos públicos y la dinamización de la oferta cultural urbana, por medio de la promoción de una agenda nocturna. Esa primera versión del evento contó con la asistencia de más de 28,000 personas, que se congregaron en los museos de siete localidades de la ciudad para disfrutar de una fiesta que se vivió tanto en las sedes de las entidades como en las calles aledañas.
En esta ocasión el evento se inscribe en la conmemoración del Día Internacional de los Museos, que este año se alinea con el mensaje “El poder de los museos”, con el que se busca reflexionar sobre la capacidad e incidencia de estos espacios para para promover la transformación social, mediante el posicionamiento de ideas como la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad tecnológica.
Lejos de concebirse como lugares estáticos destinados a la contemplación, los museos se asumen cada vez más como agentes indispensables para la construcción de ciudad y de país. Y justamente la programación de las distintas entidades participantes estará orientada por la pregunta por cuál es ese “poder”.
De acuerdo con Óscar Gaona, coordinador de la MMB –entidad encargada de la organización del evento–, esta “es una oportunidad para encontrarnos en los museos y para demostrar que también la cultura revive la ciudad”. Con respecto al ingreso a los espacios, Gaona agrega que la programación, por lo general, es gratuita y que algunos museos “tienen la libertad.de cobrar o no cobrar –eso se avisará con tiempo–; algunos pondrán una urna para que se den los aportes voluntarios de
los ciudadanos”.
Las localidades de Bogotá que se activarán en la Noche de Museos son las de La Candelaria, Santa Fe, Mártires, Teusaquillo, Engativá, Chapinero, Ciudad Bolívar, Fontibón, San Cristóbal y Usaquén. Además de la organización de la Mesa de Museos de Bogotá y del Museo de Bogotá, así como de la Secretaría de Cultura y entidades como Idartes, la Fundación Gilberto Alzate Avendaño (FUGA), el Instituto Distrital de Turismo y el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural, la jornada contará con el acompañamiento de la Secretaría de Seguridad y la Secretaría de Movilidad para garantizar una noche tranquila para ciudadanos y ciudadanas, asistentes y participantes. Identifica y visita tu museo más cercano. Consulta aquí la programación de las diferentes entidades y agéndate.
Conozca toda la programación de la Noche de los Museos haciendo clic AQUÍ
Síguenos en Instagram para estar al tanto de todo lo que pasa en Bogotá haciendo clic AQUÍ
TE PUEDE INTERESAR

Llega Haptic: Una experiencia inmersiva para ver, escuchar y sentir la música
Noviembre26










La música clásica de Francia llegará el fin de semana a Bogotá. ¡Agéndate!
Marzo19




El arte y la fiesta juntos en Bogotá gracias a Color Party
Febrero20


Llega el festival más importante de la electrónica minimalista en Bogotá. El a:ritmi:a Fest
Enero29

Agéndese con un día entero de música clásica junto al Teatro Colón
Enero27
El Museo Abierto de Bogotá llega a Engativá: Agende su fin de semana
Diciembre26
Agéndese con una nueva versión de la ciclovía nocturna en Bogotá
Diciembre9
Asista al homenaje a Totó La Momposina en la Media Torta de Bogotá
Noviembre27
Gustavo Cerati vs. Enrique Bunbury: Las leyendas musicales en Bogotá
Noviembre20













Agéndese con los shows láser del Planetario de Bogotá en octubre
Octubre1



Vuelve el Jardín Botánico de noche este viernes 24 de septiembre
Septiembre24

























Concierto para celebrar los 85 de la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia
Agosto19






Así será el Festival de Astronomía en Villa de Leyva en su versión #24.
Julio30
Pogo En Pelotas en el Escenario Móvil María Mercedes Carranza.
Julio18

Quinteto de Saxofones de la Filarmónica Juvenil en el Jardín Botánico
Julio3






Pacífico Interestelar presenta: YOGA CON CANTOS DE BALLENAS
Marzo11