Vuelve el Planetario Nocturno este sábado 25 de junio
Este sábado 25 de junio, el escenario tendrá otra edición de su Planetario nocturno. A partir de las 5:00 p.m., el público podrá participar en talleres, charlas, recorridos y, al finalizar, un concierto en vivo en el domo del Planetario con la franja Insomnio escénico.
Programación
6:00 p.m. – Charla La vida y lo vivo
Sala Múltiple
La vida en nuestro planeta es sorprendente, antigua, diversa y sumamente compleja. De hecho, a la fecha no existe una definición concreta y aceptada sobre el concepto de vida a nivel biológico, por lo que aquí embarcaremos en un viaje para descubrir las características de todos los seres vivos de la Tierra, mientras se conocen algunas de las definiciones de vida que se han propuesto. También se mirarán algunos animales, hongos, bacterias, plantas y mucho más con juegos, experiencias, exhibiciones en vivo y diálogo.
7:00 p.m. – Charla Gigantes del pasado
Sala Múltiple
Esta charla interactiva es un espacio en el que se explora el asombroso mundo de los Dinosaurios para conocer sus misterior, romper mitos y descubrir grandes sorpresas sobre uno de los grupos de seres vivos más sorprendentes que han habitado el planeta, cautivado la imaginación humana desde su descubrimiento, a tal punto de convertirse en los seres favoritos de muchos niños, niñas y jóvenes.
5:00 p.m., 6:00 p.m. y 7:00 p.m. – Tesoros de nuestro planeta
Sala Infantil
Este es un espacio para niños y niñas en edad preescolar –o público familiar con niños acompañantes–, en el que, a través de diferentes herramientas sensoriales, reconocerán la importancia de los recursos que la brinda la naturaleza, y cómo nosotros mismos hacemos parte fundamental del cuidado y conservación de la flora y fauna.
6:00 p.m., 7:00 p.m. y 8:00 p.m. – Naveguemos por el cielo
Sala Observatorio
El cielo nocturno siempre ha cautivado inmensamente la imaginación humana; desde que lo observamos por primera vez. Allí hemos intentado buscar respuestas a las más grandes preguntas de la humanidad, contado historias, plasmado nuestros anhelos y utilizado como una herramienta a lo largo de nuestra historia para llevar a cabo nuestras actividades. En esta actividad exploramos ese cielo nocturno a través de una simulación, acercándonos a las estrellas, planetas, constelaciones y asterismos que observamos a lo largo del año.
9:00 p.m. – Insomnio escénico – Trío Colombita
Domo
El Trío Colombita combina temas vocales e instrumentales en un viaje sonoro por los más variados ritmos de Colombia, como el joropo, la rumba carranguera, cumbia, porro, bambuco, torbellino, el joe-son, soukus y calipso sanandresano, el currulao, bolero, entre otros. La bandola andina y la guitarra acústica se complementan con una asombrosa y polifacética voz femenina y el apoyo rítmico de un set de percusión que incluye instrumentos de diversas partes del mundo: darbuka, cajón peruano y flamenco, semillas, djembes, udú, caxixi, ocean drum, bodhrán, talking drum, cabasa, etc.
La entrada es libre hasta completar aforo
Síguenos en Instagram para estar al tanto de los mejores eventos de la ciudad haciendo clic AQUÍ
TE PUEDE INTERESAR

Llega Haptic: Una experiencia inmersiva para ver, escuchar y sentir la música
Noviembre26










La música clásica de Francia llegará el fin de semana a Bogotá. ¡Agéndate!
Marzo19




El arte y la fiesta juntos en Bogotá gracias a Color Party
Febrero20


Llega el festival más importante de la electrónica minimalista en Bogotá. El a:ritmi:a Fest
Enero29

Agéndese con un día entero de música clásica junto al Teatro Colón
Enero27
El Museo Abierto de Bogotá llega a Engativá: Agende su fin de semana
Diciembre26
Agéndese con una nueva versión de la ciclovía nocturna en Bogotá
Diciembre9
Asista al homenaje a Totó La Momposina en la Media Torta de Bogotá
Noviembre27
Gustavo Cerati vs. Enrique Bunbury: Las leyendas musicales en Bogotá
Noviembre20













Agéndese con los shows láser del Planetario de Bogotá en octubre
Octubre1



Vuelve el Jardín Botánico de noche este viernes 24 de septiembre
Septiembre24

























Concierto para celebrar los 85 de la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia
Agosto19






Así será el Festival de Astronomía en Villa de Leyva en su versión #24.
Julio30
Pogo En Pelotas en el Escenario Móvil María Mercedes Carranza.
Julio18

Quinteto de Saxofones de la Filarmónica Juvenil en el Jardín Botánico
Julio3






Pacífico Interestelar presenta: YOGA CON CANTOS DE BALLENAS
Marzo11