Agéndese con la programación inaugural del Centro Nacional de las Artes en Bogotá

El Centro Nacional de las Artes en Bogotá abre sus puertas al público el 21 de marzo de 2023, coincidiendo con el equinoccio de primavera y el Día Internacional contra la Discriminación Racial, y ofreciendo una amplia programación para los próximos meses. El complejo cultural, con una superficie de 17.000 metros cuadrados distribuidos en 12 pisos, cuenta con dos grandes salas dedicadas a las artistas Delia Zapata y Fanny Mikey.

Imagen Cortesía: Centro Nacional de las Artes

El director del CNA, Iván Benavides, explicó que la fecha de inauguración fue elegida porque simboliza el renacimiento de la fertilidad y la lucha contra la discriminación racial. Además, la programación incluye diversos eventos y presentaciones relacionados con la celebración del Día Internacional del Agua.

El complejo artístico es uno de los más completos de Suramérica, con plazas y salones de ensayo, así como las salas Delia Zapata, con capacidad para 500 personas, y la sala Fanny Mikey, dedicada al teatro experimental. En la plazoleta del centro se presentarán dos performances de videomapping y pintura digital en vivo, realizados por el artista urbano colombiano Óscar González (Guache), seguido por un concierto del dúo suizo Cyril Cyril, que fusiona sonidos africanos y de Oriente.

La programación artística de inauguración se llevará a cabo en la sala Delia Zapata, con la presentación de la obra «Revuelo» de la Corporación Cultural Atabaques junto a Tambores de Cabildo. Una puesta en escena de danza afro contemporánea de Cartagena que se presentará el 21 y 22 de marzo, de entrada libre. También se presentarán obras de arte expandidas sobre la crisis del cambio climático, como «Hybris», una puesta en escena de la Universidad de Los Andes, dirigida por la artista interdisciplinar Carmen Gil, que se presentará en la sala Fanny Mikey los días 23, 24 y 25 de marzo.

El Teatro Colón presentará al Grupo Bahía el 23 de marzo, celebrando 30 años de vivencias musicales y espirituales del Pacífico. La programación inaugural cerrará el 26 de marzo con la presentación de la orquesta Nueva Filarmonía en la sala Delia Zapata, acompañada por cinco compositores contemporáneos en la obra «Aire, aire, no puedo respirar».

Con su amplia oferta cultural y sus modernas instalaciones, el Centro Nacional de las Artes de Bogotá se consolida como un importante referente artístico en Suramérica, con la promesa de seguir ofreciendo eventos de gran calidad y diversidad a lo largo del año.

Síguenos en Instagram para estar al tanto de todo lo que pasa en Bogotá haciendo clic AQUÍ

'

TE PUEDE INTERESAR

La galaxia Andrómeda: Un espectáculo celestial visible a simple vista que colisionará con la Vía Láctea

INICIO, PARCHE EN EL ESPACIO

El Museo Internacional de la Moneda: Un viaje a través de la historia de Colombia

INICIO, PARCHARTE

El Teatro Jorge Eliécer Gaitán cumple 50 años de historia con una programación muy especial

INICIO, PARCHARTE

Naturaleza y relajación en un solo sitio: Conoce a Econativos Glamping

INICIO, TURISPARCHE