Agéndese para el Festicine 2023 en Bogotá

Bogotá, la ciudad que late con cultura y arte en cada rincón, se prepara para acoger un evento que será la cuna de la infancia y la adolescencia artística. Del 2 al 8 de septiembre, la capital se viste de fiesta para dar vida al XIV Festival de Cine: Infancia y Adolescencia, edición 2023, un espacio que celebra las producciones y el talento emergente desde las más tempranas etapas de la vida en Colombia y otros países invitados.

Imagen Cortesía: Festival Festicine

Un Festín Audiovisual de Creatividad

Las semillas culturales de Colombia germinan constantemente y su fruto se hace palpable en el XIV Festival de Cine: Infancia y Adolescencia, conocido como ‘Festicine’. Este evento, que se llevará a cabo de manera presencial y virtual, es una oportunidad inigualable para maravillarse con las voces y la creatividad que brotan desde la niñez y la adolescencia.

Diversión y Reflexión para Todas las Edades

A lo largo de sus trece ediciones previas, este festival ha beneficiado a niñas, niños y adolescentes colombianos con iniciativas y actividades lúdicas que invitan a la reflexión. La edición 2023 tiene como eje temático «Diversidad, cultura y paz a través del audiovisual», promoviendo valores fundamentales a través de la magia del cine.

Premio Festicine: Reconociendo el Talento Emergente

El evento no solo es una celebración, sino también un escenario de reconocimiento. El emocionante «Premio Festicine» será el centro de la primera sesión de esta edición, donde los participantes compartirán su pasión y visión en una atmósfera de creatividad y camaradería.

Una Ventana al Mundo

El XIV Festival de Cine: Infancia y Adolescencia trasciende fronteras y conecta a Bogotá con el mundo entero. Este año, el evento contó con la participación de 13 países, entre ellos España, Chile, Brasil, México, Francia, Argentina, Irán, Italia, Grecia, Turquía, Hungría y Perú. Figuras internacionales como Alejandro Bustos, Aracely Díaz de Ecuador, Irma Ávila Pietra Santa y Cielo Salviolo de Argentina, entre otros, enriquecerán la experiencia con su valioso aporte.

Un Espacio para Todos

Todas las actividades del festival son de acceso gratuito, pero es importante asegurar tu lugar inscribiéndote con anticipación. Desde la convocatoria audiovisual se recibieron un total de 982 propuestas cinematográficas de 65 países, de las cuales 89 fueron seleccionadas para el evento.

Lugares de Encuentro

La magia del cine se expandirá por diversos puntos de la ciudad. Lugares emblemáticos como la Cinemateca de Bogotá, la Biblioteca El Tintal Manuel Zapata Olivella, la Biblioteca Pública Gabriel García Márquez, la Biblioteca Pública Virgilio Barco, la Biblioteca Nacional de Colombia y la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano serán los anfitriones de este encuentro con el séptimo arte.

Prepárate para un Viaje Audiovisual Único

El XIV Festival de Cine: Infancia y Adolescencia es una oportunidad única para celebrar la creatividad desde sus raíces más jóvenes y vibrantes. Marca del 2 al 8 de septiembre en tu calendario y únete a esta fiesta de cultura, arte y audiovisual en la hermosa Bogotá. ¡No te quedes fuera de esta experiencia que promete emociones, reflexión y un viaje a través de las pantallas y los corazones!

Sigue descubriendo los mejores planes de la capital con nosotros y no olvides seguirnos en Instagram haciendo clic AQUÍ

'

TE PUEDE INTERESAR

Bocetarte: Convierte Tu Pasión por la Escritura en una Habilidad Maestra

Llega a la Capital Drakko, la Montaña Rusa de Propulsión Magnética más Alta y Rápida de Latinoamérica!

INICIO

No Se Pierda del Dia del Cine. Todas las Funciones a 6.000

INICIO, PARCHARTE

Los 10 Himnos Imperdibles del Festival Cordillera 2023: Un Festín de Música Latina