5 cascadas cerca de Bogotá para salir de la rutina

¡Nos vamos de paseo, sumercé! Vivimos en un lugar privilegiado de Colombia pues al estar rodeados de cordilleras, páramos y múltiples montañas, son muchos los lugares cerca a Bogotá donde abunda el agua. Por eso, en Parche x Bogotá hacemos un recorrido chévere por algunas de las cascadas más espectaculares, incluso la más alta de Colombia, donde puedes realizar planes de ecoturismo, conociendo y disfrutando la diversidad de paisajes que tenemos

1. Parque Aventura La Chorrera, Choachí: Acá tienes un 2X1 pues están las cascadas El Chiflón y La Chorrera. La Chorrera con sus 590 metros de caída, con sus aguas que nacen en el páramo y recorren el valle del rio Blanco, es reconocida como la cascada más alta de Colombia, la sexta en América del Sur y la sesenta del mundo. Este cuerpo de agua imponente y majestuoso que definitivamente vale la pena detenerse a contemplar y observar.

La Chorrera | Asociación de turismo la palma
Foto cortesía: lachorrera.com.co

El Chiflón, con 55 metros de caída, es una verdadera desconexión. En una parte del recorrido, pasas por detrás de la cascada en donde ves una cortina de agua y brisa ideal para sentir la naturaleza en todo su esplendor.

La duración de la caminata para conocer las dos cascadas es de más o menos 4 o 5 horas. Este tiempo depende de las paradas que hagas para descansar, tomar fotos y, sobre todo, de conectarte con la naturaleza.

Para ingresar al parque tienes dos opciones: pagar un precio de $7.000 COP si vas a El Chiflón, y $12.000 COP para llegar hasta La Chorrera. Este último precio incluye El Chiflón, La Chorrera y la famosa Cueva de los Monos.

Esta cascada se encuentra ubicada a 45 minutos de Bogotá, camino al municipio de Choachí. Si no tienes carro, puedes tomar un bus en la calle 6 con Av. Caracas por un precio de $10.000 COP.

2. Saltos de los Micos, Villeta: Si en La Chorrera tenías 2×1, acá tienes el combo agrandado, pues en este destino encuentras siete cascadas. Puedes hacer deportes extremos como caminatas ecológicas, rapel, canotaje, entre otros.

Villeta está a dos horas de Bogotá y si vas en bus el valor por trayecto y por persona es $12.000 COP. Cuando estés en el centro del pueblo encontrarás varios guías turísticos que te llevarán al destino y te ofrecerán una caminata ecológica desde $25.000 COP y para caminata y rapel $50.000 COP, eso sí, escoge el guía que cumpla con todas las normas de seguridad y protección para este tipo de prácticas.

Salto de los Micos-Villeta, Cundinamarca - viewertravel
Foto cortesia: viewtravel.com.co

3. Chorro de Virginia, Pacho: En el pueblo naranjero de Colombia, con una caída de 500 metros y una altitud aproximada de 3.000 msnm entre la neblina y los árboles encontramos la cascada Chorro de Virginia. Por ser en un ambiente de páramo, te recomendamos llevar prendas que te permitan caminar cómodo, pero también que te abriguen bien.

Para llegar a este punto te recomendamos tomar tours que salen de Bogotá en transporte privado y pueden costar alrededor de $80.000 toda la experiencia. Si quieres ir por tu cuenta, en carro son 3 horas y media y en bus el pasaje es de $25.000 COP.

Cascada de la Virginia – SR24FIT
Foto cortesía: Pacho Noticias

4. Cascada de Nemustén- Sueva, Junín: En la vía entre Guasca y Guachetá en la provincia del Guavio del municipio de Junín, se encuentra un espectacular lugar donde el encuentro de varios ríos forma la cuenca del río Sueva y puedes encontrar varias cascadas de diferentes tamaños, siendo la principal la cascada de Nemustén. Las Cascadas están rodeadas de bosques de montaña que sirven de hogar a osos de anteojos, venados y gran variedad de especies de flora. 

Para llegar a este punto te recomendamos tomar los tours que salen de Bogotá en transporte privado y pueden costar alrededor de $75.000 toda la experiencia. Si prefieres llevar tu carro, el viaje toma 2 horas a Guasca y ahí sigues hasta la guía turística.

Vía: Caminantes del Retorno

5. Salto de la nutria, Villa Pinzón: El Salto de la Nutria debe su nombre a que en la antigüedad era común ver a estos animales bañándose alegremente en estas aguas, pero la cacería y la mano del hombre las alejó del nacimiento del río. Si quieres meterte a esta cascada pilas que el agua es divina pero muy fría, porque el nacimiento es el Páramo de Guacheneque, ubicado en el municipio de Villa Pinzón. Esta cascada de 4 metros de profundidad es 100% cristalina y potable es el inicio del Río Bogotá esconde frailejones, animales propios de la región y desconexión total.

Cascada de la Nutria. Villapinzón. Nacimiento del río Bogotá. | Cascadas,  Colombia, Bogota
Foto cortesía: juan Pablo Morales

Si quieres ir seguro y a la fija, Vidal González es el único guardabosques del Páramo de Guacheneque y su número es 313 3286323, el valor de la guía está alrededor de los $30.000 COP, pero este costo depende de la cantidad de personas con las que vayas.

Si vas en bus para Villa Pinzón, lo puedes tomar en el Portal Norte de Transmilenio por $12.000 COP y desde el pueblo a la entrada del parque hay carritos por $6.000 COP

Así que ya sabes, hay cascadas para todos los gustos de clima, presupuesto y actividades. Eso sí, en cualquiera de los parches recuerda ir con ropa cómoda, zapatos de buen agarre, tener en cuenta los horarios y, sobre todo, siempre recoge tu basura y cuida el entorno, es nuestro deber ciudadano aportar al turismo sostenible y responsable.

Síguenos en Instagram para estar al tanto de todo lo que pasa en Bogotá haciendo clic AQUÍ

'

TE PUEDE INTERESAR

Descubra los secretos del eclipse anular de Sol en el Planetario Nocturno Este 30 de Septiembre

Bocetarte: Convierte Tu Pasión por la Escritura en una Habilidad Maestra

Llega a la Capital Drakko, la Montaña Rusa de Propulsión Magnética más Alta y Rápida de Latinoamérica!

INICIO

No Se Pierda del Dia del Cine. Todas las Funciones a 6.000

INICIO, PARCHARTE