Asi fue parchar en un Mundo Distinto – Fep 2022

La espera fue larga, después de dos años en que la pandemia nos arrebató volver a ese “Mundo Distinto” del Estéreo Picnic, el pasado fin de semana volvimos con las pilas recargadas a vivir los mejores tres días del año. Cerca de 70 artistas nacionales e internacionales prepararon sus mejores sets de música en vivo en el campo de golf briceño para que los 110.000 asistentes bailaran, gritaran, lloraran y cumplieran su sueño de volver a eventos masivos como este. 

PH: @chotosuarez

Durante el primer día se vivieron momentos muy dolorosos, tristes e inéditos, pues el baterista de Foo Fighters, Taylor Hawkins, falleció horas antes de su gloriosa presentación ante miles de espectadores que estaban esperando el gran momento frente al escenario. Fans locales y de todas partes del mundo entraron en un inmenso luto que se vio reflejado también en otras tarimas a lo largo de todo el festival. Durante los siguientes días del evento, algunos artistas recordaron con emotivas palabras al artista y dedicaron su show al baterista que lamentablemente perdió la vida en su habitación del hotel Four Seasons de la ciudad de Bogotá.

Al final del día siempre sale el sol y menos mal fue así, porque durante todo el evento los asistentes disfrutaron de un buen clima y sin una gota de agua lluvia. Los parches de amigos sentados en el pasto, comiendo, hablando, tomándose una polita mientras disfrutaban de la música. Sin duda lo mejor que había podido pasar fue ver el Campo de Briceño seco y los fans corriendo a ver a su próximo artista en los diferentes escenarios, fue un parche total. 

PH: @chotosuarez

Si hablamos de las pintas del FEP, la creatividad salió a relucir entre los asistentes del evento… Como parte de un buen festival no pudo faltar la excentricidad en el maquillaje, el cual no se restringe de géneros y se pudo apreciar entre los asistentes una gran variedad de accesorios, escarcha y plumas. Esto complementado con prendas que destacaron por sus diferentes estampados psicodelicos, con tendencias boho chic y cientos de outfits entre el público que mostraron excelentes combinaciones de color y en otros casos looks monocromaticos. Sin dejar de lado los complementos para el frío, dando paso para poder jugar con la moda por medio de abrigos intervenidos, parkas en materiales impermeables, gabanes coloridos y abrigos acolchados en todos los tonos posibles… todo un deleite para los amantes de la moda y un magnífico momento para jugar con la el arte por medio de las prendas. 

Pero también nos dimos a la tarea de averiguar cuál era el sentimiento de los asistentes al volver a un evento tan grande y masivo después de estos años de las restricciones. En conclusión, un sentimiento de extrema felicidad se sentía en el entorno con todas las personas, la emoción a flor de piel, una actitud positiva y el ambiente bramaba de euforia. Al estar acompañados de otras personalidades con las mismas emociones y alegría generaba un entorno aún más agradable y seguro, donde se podía compartir, hablar y hacer nuevos parches.

PH: @chotosuarez

También le pusimos la lupa a los artistas, queríamos saber cuál de los más 70 fueron los más aclamados y como era de esperarse: Foo Fighters, Marina, Black Pumas, Pablo Vittar, Fatboy Slim, C. Tangana, The Strokes, Doja Cat, LP, entre otros. Sin duda alguna las grandes sorpresas del festival fueron Marina y C. Tangana quienes llenaron los escenarios y nos presentaron un show 10 de 10, destacando por su interacción con el público y excelente performance, a pesar de que muchos creían que no tendrían tanto auge entre los asistentes del evento. Bravo por ellos y por el gran trabajo que realizó el festival, sobrepasando los inconvenientes que se presentaron entre los artistas, esto demuestra el gran compromiso que hay con el público por brindarles una gran experiencia de principio a fin.

Pero no solo las tarimas del evento se llevaron toda la atención, ya que el Domo rojo de Budweiser fue uno de los parchaderos por excelencia, y si hablamos de parches extremos Bon Yurt con su jumping dio de qué hablar, el festival también se contó con una rueda de la fortuna gigante y colorida dónde se podía ver desde el cielo todo lo que estaba ocurriendo en los escenarios, había carritos chocones de McDonald’s, zona de maquillaje de Cyzone, Clases de yoga en los domos de Selina, Feria de emprendimientos con accesorios, ropa, zapatos y una tienda gigante de Koaj, tejo en la tienda de Colombiana, entre miles de cosas más que tal vez ni siquiera pudimos recorrer de lo grande y maravilloso que era este festival. 

PH: @chotosuarez

En definitiva, los que pudimos hacer parte del Festival Estereo Picnic vivimos, sentimos y gozamos de ese Come Back con una energía única, con un sentimiento de plenitud, de alegría que difícilmente se opaca. Cada detalle, cada sonrisa de bienvenida por parte de los organizadores nos hicieron sentir como en casa. Un aplauso para todos y cada una de las personas que estuvieron detrás y delante de las tarimas y de cada experiencia que hizo que sin duda este evento magnífico quedara en la memoria de las más de 110.000 personas que asistieron a ver a sus artistas favoritos.  Esperamos con ansias, se repita y podamos seguir cantando a grito herido con nuestros parches las canciones que nos hacen vibrar el corazón.

Escrito por Carolina Peña y Johan Barajas

Síganos en Instagram para estar al tanto de todo lo que pasa en Bogotá haciendo clic AQUÍ

'

Después de dos años en que la pandemia nos arrebató volver a ese “Mundo Distinto” del Estéreo Picnic

Mira el resumen fotográfico de los mejores tres días del año.

PH: @chotosuarez

']

TE PUEDE INTERESAR

Bocetarte: Convierte Tu Pasión por la Escritura en una Habilidad Maestra

Llega a la Capital Drakko, la Montaña Rusa de Propulsión Magnética más Alta y Rápida de Latinoamérica!

INICIO

No Se Pierda del Dia del Cine. Todas las Funciones a 6.000

INICIO, PARCHARTE

Los 10 Himnos Imperdibles del Festival Cordillera 2023: Un Festín de Música Latina