Llega la exposición “VIRTUAL *ART *AUGMENTED *REALITY *METAVERSE” Al circuito de arte Experimental

Las nuevas tecnologías y posibilidades del metaverso y el mundo virtual como lo hemos entendido hasta ahora, no solo se están aplicando en escenarios como la ciencia y otros ámbitos, sino que, también, como estamos en una tendencia global de experimentación, se utilizan en las humanidades, como en la educación, en la agricultura, entre otras áreas. 

Pero, surge la interrogante sobre ¿qué pasa con toda esta innovación en relación con el arte? 

De similar manera ocurre que en cualquier otra disciplina, las nuevas tecnologías y tendencias virtuales se han incorporado en el arte para crear nuevas formas de expresión, de transmitir conceptos, ideas, emociones y plasmar nuestra realidad y otras posibles o futuras, generando verdaderas Obras de Arte y dinamizando sin duda el accionar de los artistas en general. 

El arte no se ha quedado en los pinceles para pintar, en el lápiz para dibujar o en los cinceles para esculpir, en los museos y en las técnicas tradicionales ya bien observadas en las diferentes etapas de la historia, sino que también ha evolucionado y se ha venido adaptando a los nuevos medios.      

Esto no significa que se dejen atrás las técnicas tradicionales o se desvaloricen las grandes obras que han perdurado durante siglos y aún sin dudar nos sorprenden permanentemente; lo que implica es que, en un siglo en el que la tecnología está siendo de gran importancia, el arte también debe ir acercándose a las herramientas de creación tecnológicas, sin olvidar todo lo anterior.    Al igual que, en todas las épocas artísticas, se ha observado al pasado para innovar en el presente hacia nuevas formas de crear, como se hizo en las vanguardias artísticas y ahora con el Arte contemporáneo.

Por estas interesantes apreciaciones, en la presente Exposición *VIRTUAL *ART *AUGMENTED *REALITY *METAVERSE, desarrollada por 3D*VINCI STUDIOS y bajo la Curaduría de EL LABORATORIO – Arte con sentido, los espectadores  estarán comprendiendo la importancia que tienen las nuevas tecnologías y el Mundo Virtual, la Realidad Aumentada y el Metaverso para seguir creando, donde se evidencian trabajos de diversos artistas, realizadores, creativos y espacios culturales, enseñándonos entonces que el arte en nuestro siglo no solo es una pintura, un dibujo o una escultura, sino que también puede ser un modelado en 3D, una animación y/o pintura digital, la creación de escenarios para videojuegos, de personajes, efectos especiales y hologramas e incluso los museos y galerías interactivas, en el que podremos interactuar con las obras y las veremos en modificación constante según su acercamiento o interacción con ellas.

Esta muestra, nos invita así a convertirnos en indagadores, desarrolladores del pensamiento crítico y a demostrar que somos una generación futura cuya mentalidad abierta nos permite, no solo aceptar las nuevas formas de arte de una manera distinta y creativa, sino también aplicarlas para seguir expresando nuestras ideas, nuestros proyectos y de algún modo, nuestras emociones.

Una Exposición infaltable que hará cambiar el pensamiento de cómo, cuándo y dónde vemos la realidad y el mundo en que ahora vivimos.

Asiste este viernes 3 y sábado 4 a nuestra exposición con reserva previa haciendo clic AQUÍ

Síguenos en Instagram para estar al tanto de todo lo que pasa en Bogotá haciendo clic AQUÍ

'

TE PUEDE INTERESAR

Este sábado, llega la III versión de “La 45 Fest” a las calles de Teusaquillo

INICIO, PARCHARTE

El 25 y 27 de marzo, Bogotá rendirá homenaje al Dia mundial del Teatro

INICIO, PARCHARTE

¿Cómo ir al Festival Estéreo Picnic sin morir en el intento?

INICIO

Agéndese con la programación inaugural del Centro Nacional de las Artes en Bogotá

INICIO, PARCHARTE

Prográmese con la Cinemateca de Bogotá y su semana de cine portugués

INICIO, PARCHARTE