
Canciones de la Calle: La Sol y su Viaje desde las Raíces Colombianas
Por: Maria Camila Zabaleta
Síguela AQUÍ
La música, como lenguaje universal, siempre ha servido como una forma poderosa de expresión y resistencia ante las coyunturas históricas y políticas que afectan a la sociedad. En el corazón de Bogotá, un proyecto musical independiente y autogestionado llamado «La Sol» está emergiendo como una voz única que busca inspirar y desafiar a través de su música.
Un Género Diverso
La Sol es mucho más que solo música. Es un proyecto que se sumerge en la amalgama de géneros urbanos como el Aaron beat y el Hip Hop, infundiendo elementos de Blues y Jazz para crear una experiencia musical completamente fresca. Lo que hace que La Sol sea excepcional es su compromiso con la autenticidad. El proyecto se caracteriza por su preferencia por instrumentos reales, incluyendo bajo, batería, piano y saxofón, en lugar de depender exclusivamente de sintetizadores y secuenciadores electrónicos. Esta elección no solo agrega profundidad a su música, sino que también muestra su dedicación a la artesanía musical.
El Nacimiento de una Resistencia Artística
La Sol nació como un acto de resistencia artística frente a las adversidades históricas y políticas que han marcado a la sociedad. A través de sus canciones, este proyecto busca transmitir un mensaje de lucha y reivindicación del sentimiento de libertad. Cada acorde, cada verso es un recordatorio de que la música puede ser una poderosa fuerza para el cambio.
Un Viaje Transformador
La necesidad de expresarse a través del arte se cristalizó cuando la cantautora detrás de La Sol emprendió un viaje por Colombia. La música se reveló como un medio de expresión esencial en su travesía. Sus letras están impregnadas de historias y lecciones aprendidas a lo largo de su viaje, transformándose en canciones que comparte con aquellos que las necesitan.
Hace tres años, el proyecto comenzó con modestos covers y actuaciones en la calle y en establecimientos locales. Sin embargo, después de un largo viaje a la costa colombiana hace un año, las letras comenzaron a fluir de manera mágica. Ocho canciones originales nacieron de esta experiencia y, desde el 2022, se han estado grabando profesionalmente y distribuyendo en plataformas digitales. Algunos de los títulos incluyen «Como el agua», «Ser en la tierra», «Fuego en mi», «Máquinas», «Desencuentro», «Fantasía, Sexo y Circo», «Soy Mujer» y «Tan Solo Quiero». Estas canciones se han convertido en un punto de partida para La Sol, abriendo puertas a su participación en diversos festivales comunitarios en la ciudad de Bogotá.
Un Futuro Prometedor
A pesar de ser un proyecto reciente, La Sol promete seguir buscando espacios para crecer y compartir su arte. Su compromiso con la autenticidad y la diversidad en la música la convierte en una voz refrescante en la industria actual. La Sol no solo es música, es un viaje, una resistencia artística y una promesa de que la música siempre encontrará una forma de expresar lo que las palabras no pueden.En un mundo donde la música a menudo se encuentra en la encrucijada de lo comercial y lo auténtico, La Sol se destaca como un faro de creatividad y pasión. A medida que su música se expande por las plataformas digitales y llega a nuevos públicos, queda claro que este proyecto musical independiente está destinado a dejar una huella perdurable en la escena musical contemporánea.
Es un honor presentarles a otro artista que nos acompañará en el viaje de la segunda edición de La Feria , edición Cannabis y Hongos, éste domingo 8 de octubre. ¡No se pueden perder esta exploración musical!
Sigala en Instagram, haciendo clic AQUÍ.
Si usted quiere participar de esta experiencia no lo dude más y haga ya su reserva.
Siga descubriendo los mejores planes de la capital con nosotros y no olvide seguirnos en Instagram haciendo clic AQUÍ
TE PUEDE INTERESAR
