
¿Cómo ir al Festival Estéreo Picnic sin morir en el intento?
Una nueva edición del Festival Estéreo Picnic regresa el próximo fin de semana por eso desde Parche x Bogotá queremos hablar de algunos tips que seguro que le harán la vida más fácil durante los cuatro días de festival.
1.¡La pinta parce!
Cientos de personas irán al FEP, uno de los festivales de música más importante del país al que le recomendamos irse cómodo para poder disfrutar de la experiencia sin preocuparse por los zapatos, el sol, el frío o la lluvia. Además para que se haga un par de buenas fotos y video cantando a todo pulmón sus temas favoritos.
Por eso sea prácticx, no se sobreactúe, elija algo cómodo y que le haga sentir guapx.
2. Tómese su tiempo para llegar al festival
Correr y angustiarse por ir tarde o perderse a su banda favorita no tiene sentido, por eso es importante salir con tiempo extra por si el trancón hace de las suyas y media ciudad se dirige al mismo punto.
Busque rutas en apps de movilidad y tenga presente cosas como el pico y placa y las restricciones o situaciones que puedan presentarse. Usted sabe que es lo mejor, no lo deje pasar.
3. Haga su lista de artistas
Aunque sabemos que el cartel es una chimba y que muchas grandes bandas y agrupaciones estarán presentes en esta versión del FEP, siempre habrá prioridades.
¡Haga un plan y mire los horarios en los que estos artistas estarán en tarima para que alcance a moverse de un escenario a otro sin perderse de nada!
4. Ubicarse siempre será lo primero
Al llegar haga un recorrido y ubique los puntos importantes: el punto de información, los baños, la zona de comidas, la zona de merchandising. Esto le hará la vida más fácil cuando esté muy lleno todo y moverse o encontrar a alguien no sea tan sencillo.
5. Cuide sus objetos personales
Aunque piense que todo el mundo va como usted a deleitarse con la música y la experiencia, es importante no confiarse y descuidar sus objetos personales, tenga un bolso o un canguro cómodo en donde pueda tener todos sus documentos, dinero, teléfono o llaves.
6. Piense en sus indispensables
Antes de salir de casa haga una lista y piense en lo que usted cree llegar a necesitar en el festival. Objetos como una batería recargable, un cargador, un botilito para llenar agua, un impermeable, o una gorra pueden ser cosas que le salven la vida y cambien por completo su experiencia.
7. Piense en el regreso a su casa
No se confíe, salir del festival puede llegar a ser muy caótico y costoso por lo que es recomendable revisar con antelación opciones para movilizarse y regresar sanx y salvx a su casa.
Otras opciones, sí está muy lejos de su casa es pensar en alquilar algo más cerca para evitar el desgaste.
8. Los precios
Haga un buen presupuesto para que lleve dinero suficiente que le permita comprar las cosas que llegue a necesitar o a querer, habrán varios emprendimientos y merchandising que seguro harán que se antoje de algo.
9. Es hora del goce
No olvide que este festival pasa una vez al año y que no siempre podrá ver a todos sus artistas favoritos en un solo lugar por lo que disfrute de la experiencia por la que pagó y no se amargue por bobadas.
10. Sea buena onda
Haga amigos, socialice, comparta y sea amable y empático con el resto de asistentes que se encuentre, pues recuerde: usted va como los demás a vivir uno de los mejores conciertos del año.
Síguenos en Instagram para estar al tanto de todo lo que pasa en Bogotá haciendo clic AQUÍ
TE PUEDE INTERESAR



Salsa al Parque 2023: Wilfrido Vargas encenderá la fiesta con su contagioso ritmo

La Expedición binacional revela 34 nuevas especies en la cuenca del río Putumayo


Asi es Demente Aguardientería: el templo dedicado a los sabores colombianos

