Conozca el Parque Arqueológico y Ecoturístico Boquemonte

No muchos lo saben, pero existe al sur de la ciudad, una joya de la naturaleza donde la historia indígena muisca cobra vida y nos invita a disfrutar de la fauna y flora que resguarda alrededor de 1.500 especies. Se trata del Parque Arqueológico y Ecoturístico Boquemonte, un lugar que hace 10 años era un lote baldío y ahora es catalogado por su fundadora Arsenet Usaquén como “el respiradero de Soacha y Bogotá”.

Aunque en Boquemonte es poco probable encontrar un cielo despejado, su atractivo es precisamente los paisajes de niebla, perfectos para tomar un aguapanela con queso o almojábana. El plan en esta reserva es el senderismo interpretativo, en el que se habla del origen e historia de las plantas, por si usted es un amante de la botánica. También, hay réplicas del parque arqueológico San Agustín del Huila y restos de indígenas muiscas de aproximadamente 3.600 años.

El Canopy o tirolesa es otra de las cosas que puedes hacer al final del recorrido, y sí que es emocionante porque se hace sobre un precipicio de 270 metros. La sensación es difícil de describir porque está diseñada para que en el recorrido se rompa la neblina y no se vea el final del trayecto, una puesta en escena única para los amantes de las actividades extremas.

Si lo anterior le llama la atención y definitivamente quiere pegarse la escapada, hay rutas que salen los fines de semana desde el Parque principal de Soacha a este santuario natural. Consulte toda la información AQUÍ y anímese a descubrir otros destinos y paisajes.

Síguenos en Instagram para estar al tanto de todo lo que pasa en Bogotá haciendo clic AQUÍ

'

TE PUEDE INTERESAR

Bocetarte: Convierte Tu Pasión por la Escritura en una Habilidad Maestra

Llega a la Capital Drakko, la Montaña Rusa de Propulsión Magnética más Alta y Rápida de Latinoamérica!

INICIO

No Se Pierda del Dia del Cine. Todas las Funciones a 6.000

INICIO, PARCHARTE

Los 10 Himnos Imperdibles del Festival Cordillera 2023: Un Festín de Música Latina