Tres lugares para escalar en Suesca

Suesca es un municipio colombiano de Cundinamarca, ubicado en la provincia de Almeidas, a 59 km al noreste de Bogotá. Este destino fue la primera población de Colombia donde se empezó a practicar el deporte de escalada deportiva en roca para el año 1938. La emoción de escalar en roca se puede vivir en Suesca, adonde se llega luego de un viaje por tierra de unos cuarenta minutos hacia el nororiente desde Zipaquirá. En Suesca, que ha servido de preparación a montañistas colombianos que han conquistado cumbres emblemáticas como el Everest, el K2 y el Annapurna, los viajeros tienen la opción de tomar cursos de escalada que dictan guías experimentados.

Cuenta con unos farallones de roca arenisca ideales para practicar este deporte, pues las rocas miden unos 2 kilómetros de largo y la altura oscila entre los 20 y 130 metros por lo que es un lugar bastante frecuentado por los escaladores y turistas debido a su cercanía a Bogotá y la facilidad de acceso a estos, a los que se llega caminado unos 10 minutos, siguiendo la vía del tren, sin ninguna dificultad, por lo que en Parche x Bogotá hemos pensado en un top de cinco lugares a los que ir a escalar a Suesca.

1. Rocas de Suesca:

Las rocas de Suesca es un lugar lleno de historia y magia, con una vista inigualable donde se pueden hacer diferentes actividades con grandes y chicos. Caminar por los rieles del tren observando los escaladores y las grandes rocas. El camino es de fácil acceso y seguro. Hay varias empresas que prestan servicios de escalada por esta zona para loa amantes de los deportes extremos.

2. Virgen en Rocas de Suesca:

Esta locación fue donde en realidad empezó la escalada en Colombia y donde se encuentra la Estatua de la Virgen de los Milagros en las Rocas de Suesca. Este lugar está junto a las vías férreas. Debes tener cuidado con la tierra resbalosa o el agarre de las rocas, para evitar cualquier tipo de accidente. Cualquier actividad en la zona es tu responsabilidad, así que busca un buen guía local si lo que buscas es escalar.

3.  Valle de Los Halcones:

El Valle de los Halcones es, como su nombre lo dice, un valle cercano al pueblo de Suesca. Sobre la vía principal, despúes de pasar la entrada a las Rocas de Suesca, y pasar el puente que atraviesa el rio Bogotá, se toma la entrada que conduce al condominio «Villa de Sueica». Se sigue el camino durante 20-30 minutos hasta llegar a una Y que parte en dos el camino.

Se toma la vía de la derecha, desde la cual se pueden observar los farallones de las rocas. Durante otros 20-30 minutos se llega al final de la vía destapada para carros. Ahí comienza «El Camino del Indio» el cual conduce a la entrada de un lote en la montaña cubierto por pasto. Para saber que está cerca, hay un pequeño establo sobre la pradera. Ya finalizado el camino marcado por piedras, se continúa caminando en línea recta hasta que se visualiza el valle. Las rocas para escalar se encuentra en la zona norte desde donde se llega, mientras las rocas de boulder se encuentra en la parte baja del valle. 

También se practican otros deportes como bungee jumping, Rapel, ciclomontañismo, senderismo y espeleología o se puede armar todo el plan e irse de acampada.

Cotiza nuestro plan a Suesca en pareja haciendo CLIC AQUÍ

Síguenos en Instagram para estar al tanto de todo lo que pasa en Bogotá haciendo clic AQUÍ

'

Escápate con Parche

SUESCA

EXTREMA

 

']

TE PUEDE INTERESAR

Descubra los secretos del eclipse anular de Sol en el Planetario Nocturno Este 30 de Septiembre

Bocetarte: Convierte Tu Pasión por la Escritura en una Habilidad Maestra

Llega a la Capital Drakko, la Montaña Rusa de Propulsión Magnética más Alta y Rápida de Latinoamérica!

INICIO

No Se Pierda del Dia del Cine. Todas las Funciones a 6.000

INICIO, PARCHARTE