El 25 y 27 de marzo, Bogotá rendirá homenaje al Dia mundial del Teatro

Más de 30 salas abren sus puertas con una programación para todo público. El evento central será en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán.

En el marco de la celebración del Día Mundial del Teatro, el Instituto Distrital de las Artes – Idartes presenta una completa programación en alianza con diferentes salas, agrupaciones y espacios dedicados al teatro en la ciudad, con una variada oferta de obras para todas las edades. Esta jornada se llevará a cabo el próximo 25 de marzo con el fin de visibilizar el talento teatral bogotano y brindar a la ciudadanía un día lleno de diversas historias y fantásticas experiencias que se presentarán en las tablas. 

Imagen Cortesía:Idartes

El evento central de la jornada de celebración será con la obra Camilo, el trabajo del Teatro La Candelaria que fue seleccionado mediante invitación pública de la Gerencia de Arte Dramático del Idartes. Se trata de una puesta en escena sobre Camilo Torres, que se realizó como un acto de recuperación de la memoria y como parte de la conmemoración de los 50 años de su muerte. Se presentará a las 7:00 p.m. en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán con entrada libre. 

Además, en el marco de esta celebración y para reconocer la labor de destacados agentes teatrales de la ciudad que han dedicado su vida al desarrollo del sector, el lunes 27 de marzo a las 4:00 p.m. se realizará el lanzamiento de la serie Maestras y maestros de la escena en www.bogotateatralycircense.gov.co. El primer capítulo será acerca de la vida y obra de Ricardo Camacho, director del Teatro Libre de Bogotá y uno de los más grandes exponentes de las artes escénicas en la ciudad y en el país.

“Esta conmemoración es un reconocimiento a los creadores que han dedicado su vida al teatro y queremos celebrarlo con una gran oferta teatral que se presentará en varias localidades de la ciudad, además de dos reconocimientos importantes a grupos de larga trayectoria. Invitamos a toda la ciudadanía para que disfrute de esta gran jornada del Día Mundial del Teatro y para que sigan nuestra serie que cada semana traerá una nueva historia», señala Eva Lucía Díaz, gerente de Arte Dramático del Idartes.

Entre las salas que abren sus puertas para la jornada del 25 de marzo también está el Teatro Estudio La Quinta Porra con la obra Convocados para la finalDitirambo Galerías con La profesora Rosalba Scholasticus; el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo con ¿Quién es Margarita León?; el Teatro Libre – Sede centro con El malo de la películaLa Guarida del Zorro con Kory y Kynu, dos pequeños valientesHilos Mágicos con Los tres cerditos y el Teatro Nacional La Castellana con La obra que sale mal. La programación completa se puede consultar en la página web de Bogotá Teatral y Circense

En total serán 30 obras las que se podrán disfrutar en diferentes teatros ubicados en las localidades La Candelaria, Teusaquillo, Chapinero, Santa Fe, Barrios Unidos, Suba, Engativá, Kennedy, Bosa, San Cristóbal y Tunjuelito, donde se tendrán descuentos especiales, funciones gratuitas y opciones con compra de boletería; los interesados se podrán contactar directamente con las salas para tener mayor información sobre las formas de ingreso.

Síguenos en Instagram para estar al tanto de todo lo que pasa en Bogotá haciendo clic AQUÍ

'

TE PUEDE INTERESAR

La galaxia Andrómeda: Un espectáculo celestial visible a simple vista que colisionará con la Vía Láctea

INICIO, PARCHE EN EL ESPACIO

El Museo Internacional de la Moneda: Un viaje a través de la historia de Colombia

INICIO, PARCHARTE

El Teatro Jorge Eliécer Gaitán cumple 50 años de historia con una programación muy especial

INICIO, PARCHARTE

Naturaleza y relajación en un solo sitio: Conoce a Econativos Glamping

INICIO, TURISPARCHE