
3 hamburguesas artesanales para disfrutar en Bogotá

Si sumercé quiere ser más Fat y menos Fit, aquí un platillo que ha causado furor en el mundo a través de la historia: La hamburguesa. Hay muchas teorías sobre su origen, la más fuerte nos remite a los romanos donde, en tiempos del Emperador Tiberio, se conocía como “Isicia Omentata” y era transportada por las diferentes legiones; estaba compuesta por vino blanco, pan, granos de pimienta, carne picada y piñones.
A través del tiempo, este icono gastronómico ha evolucionado creando diferentes modelos y preparaciones de la misma. En Colombia la hamburguesa se ha convertido en sinónimo de cultura y diversidad, con sabores únicos que dejan felices a más de un paladar.
Aquí en Parche x Bogotá les queremos recomendar tres propuestas que salen de lo tradicional y se enfocan en crear hamburguesas con cultura, buen sabor y estilo.
EL OLIMPO BURGER´S
Dirección: Cocina oculta. Atención exclusiva a domicilio / Instagram: @elolimpoburgeroficial / Contacto: 322-3388395

La mitología griega se fusiona con el concepto de “cocina oculta” y se convierte en cultura a través de estas hamburguesas. Todo se debe a su menú donde cada una representa a un dios y cada salsa una personalidad. Por ejemplo el dios Hades, el de las salsas picantes.
A comparación de otros lugares, crearon un concepto enmarcado en la calidad, algo realmente bueno, hecho con amor, con sabor y con mucha sazón. Como lo aseguró Kristian, su propietario: “Realmente este es el sello que nos diferencia de los demás, nosotros hacemos el pan, las salsas, carnes, prácticamente todo, para marcar la diferencia”.
El lugar quiere ofrecer beneficios, costo y calidad. Los tres hermanos, propietarios de El Olimpo Burger´s, Sebastián, Kristian y Ximena, son cocineros de profesión y siempre usan los mejores ingredientes. Entonces no piensan en El Olimpo Burger´s como una máquina de hacer dinero, sino como expertos en el tema, buscan que sea cocina de calidad.
Cómo hacer la hamburguesa perfecta
Su sello se basa en lo fresco y artesanal. Las hamburguesas deleitarán el paladar de los comensales gracias a que cada uno de sus ingredientes son preparados en la casa, por ejemplo manejan pan fresco, hecho cada mañana.
BEATS BURGER
Dirección: Carrera 111 # 144-12 (4to piso) / Instagram: @beatsburgers.2018 /Contacto: 312-5227307

La cultura del Hip Hop queda impresa en cada una de las hamburguesas de este lugar. El secreto está en que todos los sabores y extras se mezclan dentro de la carne, provocando así una explosión de sabores al morderla.
Basta con visitarlo para darse cuenta fue creado para parcharse mientras las hamburguesas de más de 1 kilogramo se preparan en una parrilla especial, perfecta para comer con su parche de amigos. El sitio cuenta con murales ilustrados por algunos de los mejores grafiteros de la ciudad, juegos para pasar el rato; además que se encontrará con un ambiente musical que transmite verdaderos mensajes para la sociedad. Basados en el rap, Manuel, dueño del negocio quiere cambiar aquella mala perspectiva que tiene la gente sobre este estilo de música, combinando el sabor de las hamburguesas con lo mejor del talento del género.
La experiencia es completa. Está diseñada para que los comensales no se aburran mientras despachan su pedido, puede parcharse con sus amigos y llevarse una foto por compras mayores a 50.000 como recuerdo del lugar, todo acompañado con lo mejor del rap.
Cómo hacer la hamburguesa perfecta
El mejor tip es una buena carne, donde siempre tenga máximo 20 o 25 por ciento de grasa, y algo esencial es la temperatura de la parrilla. Hay que tener en cuenta que en una plancha los jugos alcanzan a salir y eso es lo que hace rica la carne. En este caso la plancha tiene que estar más caliente para que los jugos no se salgan , siendo la parrilla y su temperatura la clave para que la mordida sea jugosa .
MAMBA BURGER CLUB
Dirección: Cra. 6a # 117-32 / Instagram: @mambaburgerclub
/Contacto: 304-6424063

El arte de la cultura gastronómica artesanal queda enmarcado en cada una de las 14 hamburguesas de su menú. Montar una hamburguesería artesanal es todo un desafío ya que como dice Gerardo su propietario: “Los platos artesanales siempre llevan un toque único del chef. En el plato artesanal trasladas los sentimientos a la comida, y es lo que la gente va a conocer y a probar.”
La cocina es el arte de transmitir, por medio de un plato, experiencias completas, desde lo visual hasta el gusto, el olfato e incluso el tacto. Por esto, Mamba Burger Club surge como una propuesta gastronómica especializada en comida de alta calidad. Ubicados en Usaquén, una de las zonas con mayor especialización gastronómica, con restaurantes reconocidos y posicionados, desarrollan un concepto con un nombre impactante y de fácil recordación. El nombre Mamba viene de la culebra más venenosa del mundo, la mamba negra africana.
La idea del espacio es crear una cultura donde la comunidad pueda disfrutar en familia de platos especializados, acompañados de una refrescante bebida.
Cómo hacer la hamburguesa perfecta
Además de la Mamba Negra, hamburguesa insignia del lugar, es importante destacar que para lograr una carta variada fue necesario un trabajo arduo y meses de pruebas y errores. Siempre se busca un equilibrio entre los componentes de cada hamburguesa, pues no se trata de poner un ingrediente porque sí, se busca la mejor combinación. Encontramos hamburguesas con bondiola para aumentar la satisfacción del paladar, salsas de la casa, cinco variedades de panes artesanales, frescos y deliciosos vegetales como espinaca, regula y tres clases de lechuga, además de productos como la hamburguesa Pitón, donde el pavo rige sobre los demás ingredientes, siendo uno de los grandes logros gastronómicos de Mamba Burger Club.
GANA CON PARCHE
No olvides participar en uno de los tres combos que rifaremos desde Instagram para compartir con tus amigos o con esa persona especial. Aplican términos y condiciones. Para participar podrás hacer clic AQUÍ
#ParcheALaCarta
Por Laura Rojas
TE PUEDE INTERESAR

Estamos creando la comunidad más grande amante de las ballenas. Haz parte de este proyecto





La Plaza de Toros se convertirá en un megavivero en la capital verde de Colombia


5 Pueblitos románticos para recorrer con tu pareja

