FEP 2023: los artistas imperdibles del Estéreo Picnic para pegarse una fiesta contundente

¿Todo listo para ir al FEP 2023? Conozca los artistas que tiene que ver en vivo para cantar a todo pulmón y con sentimiento con nosotros. Estos son los recomendados en #AlRitmodeParche.

Jueves:

Tame Impala: ¿Se imagina cantar ‘The Less I Know The Better’ o bailar ‘Borderline’? Seguramente esta banda australiana le pondrá la piel de gallina con sus sonidos psicodélicos y de atmósfera envolvente. Disco, electrónica, rock y pop en un solo lugar. 
Imagen Cortesía: Archivo
Cigarettes After Sex: La banda estadounidense que ha acompañado a más de uno con sus canciones suaves y profundas es otra de las recomendaciones de este 2023. Su música ha sido comparada con bandas como Mazzy Star y The Jesus and Mary Chain.
Imagen Cortesía: Archivo
Cut Copy: La música de esta banda australiana de música electrónica, se tomará el FEP con sus canciones que fusionan varios géneros como indie rock, new wave y música dance.
Imagen Cortesía: Archivo
Juliana: ¿Recuerda el Club 10? bueno, pues la cantautora y guitarrista, ganadora de un Grammy se tomará el FEP con su propuesta musical que combina el pop, rock y el folk.
Mitú: ¡La música electrónica hecha en Colombia dice presente! Este dúo colombiano pondrá a los asistentes a bailar con sus sintetizadores y mezcla de ritmos tradicionales del país.
Dax J: El techno y el acid house también harán su aparición gracias a la visita del Dj y productor brítanico que llega a diversificar los escenarios del FEP con su propuesta.

Viernes:

Jerry Rivera: ¿Quién dice que en el FEP no se escucha también salsa? Traído desde Puerto Rico, el ‘baby de la salsa’ se tomará el segundo día de festival con sus canciones.
Imagen Cortesía: Archivo
Chez Damier: ¡Otro gran Dj se toma el Estéreo Picnic! El productor estadounidense, quien es uno de los pioneros del deep house en Chicago pondrá sus sets a sonar.
Imagen Cortesía: Archivo

Sábado:

The Chemical Brothers: El dúo británico de música electrónica que mezcla de big beat, rock y música dance será otra de las agrupaciones más esperadas de este FEP.
Imagen Cortesía: Archivo
Wu-Tang Clan: El rap tendrá su lugar el tercer día de festival presentando a uno de los músicos de este género más influyentes e innovadores en la historia de este género.
Imagen Cortesía: Archivo
Frente Cumbiero: ¡De Colombia pa’l mundo! Acordeones y sonidos tradicionales colombianos se fusionarán con música electrónica que pondrá a todo el mundo a bailar.
Imagen Cortesía: Archivo
Moderat: ¡Alemania presente! Este proyecto musical cuyo sonido es una mezcla de música electrónica y pop también hará parte del lineup del tercer día del FEP.
Imagen Cortesía: Archivo
Ryan Castro: El género urbano poco a poco ha encontrado un lugar en este evento. El DJ y productor colombiano también estará dejando su dosis de perreo en el FEP.
Dawer & Damper: El dúo colombiano de hip hop y rapero traerá el swing del caribe para ponerle nivel a la noche.
Tra Tra Trax Soundsystem: El proyecto musical colombiano, cuyo sonido es una mezcla de champeta, reggaeton y electrónica hará parte de esta noche que pinta a pura fiesta.
Dengue Dengue Dengue: ¿Perú en la casa? El dúo latinoaméricano de música electrónica, conocido por su mezcla de ritmos tradicionales peruanos con música electrónica visitará Colombia con su música.

Domingo:

Modest Mouse: La banda estadounidense de indie rock, conocida por su estilo musical experimental y su sonido distintivo es otra de las agrupaciones imperdibles de este 2023.
Imagen Cortesía: Archivo
Kali Uchis: No es solo una cantante y compositora estadounidense de raices colombianas sino además una de las artistas del género urbano más escuchadas junto a Shakira y Karol G.
Imagen Cortesía: Archivo
Jamie XX: El Dj y productor británico de música electrónica, conocido por su mezcla de ritmos de música electrónica con samples de música indie y pop.
¡Alístese para gozarse el FEP #AlRitmodeParche!

Síguenos en Instagram para estar al tanto de todo lo que pasa en Bogotá haciendo clic AQUÍ

'

TE PUEDE INTERESAR

La galaxia Andrómeda: Un espectáculo celestial visible a simple vista que colisionará con la Vía Láctea

INICIO, PARCHE EN EL ESPACIO

El Museo Internacional de la Moneda: Un viaje a través de la historia de Colombia

INICIO, PARCHARTE

El Teatro Jorge Eliécer Gaitán cumple 50 años de historia con una programación muy especial

INICIO, PARCHARTE

Naturaleza y relajación en un solo sitio: Conoce a Econativos Glamping

INICIO, TURISPARCHE