Llega una nueva edición del Tattoo Music Fest a la capital
POR Vinicius X 8, mayo
Siendo este el primer festival después de dos años, llega este 21 y 22 de mayo el Tattoo Music Fest, que se quiere consolidar como uno de los más importantes en Latinoamérica en lo que a tatuajes y música se refiere. En su séptima versión, nos deleitará con una gran puesta en escena de artistas en los que se incluye las presentaciones de Alcolirykoz, La Etnnia, Realidad Mental y Apache, que llegarán al escenario para elevar sus rimas al unísono con el público.
Más de 200 tatuadores, colectivos locales y marcas independientes vendrán desde países como Argentina, Ecuador, México, Venezuela y Bolivia para participar en las diferentes categorías que serán evaluadas por un selecto jurado.
Durante el festival, los tatuadores competirán en más de 15 categorías por llevarse la estatuilla que les permite coronarse como el mejor en su estilo. Artistas plásticos y diseñadores gráficos con alto conocimiento y trayectoria, serán quienes premiarán a cada uno de los concursantes en las siguientes categorías: Color, Realismo Color, Realismo Sombras, Nueva Escuela, Vieja Escuela, Libre, Sombras, Tradicional, Neo Tradicional, Oriental, Mejor Nuevo Artista y el más importante, Mejor del Festival.
La propuesta musical
En la propuesta musical, se destacan ritmos de metal y hardcore, ya que en esta oprtunidad tendremos la presencia de la reconocida banda Volumes, que, proveniente de Los Angeles, promete hacernos poguear con estilo metalcore progresivo. Además, tendremos la oportunidad de escuchar bandas como Brujería, Death Before y Uada proveniente de Estados Unidos. Desde España vendrán Morphium y The Broken; desde Costa Rica, Akasha, Totem y Outside the Circle; desde Venezuela, Dischord; desde Ecuador, Minipony, y para completar la cuota internacional, desde México, Los Viejos, Ace Kool, Strike Master, Parazit, Tanus, Medical Negligence, Pressive, Railrod y Nuclear Chaos.
Por parte de las bandas nacionales tendremos los sonidos de La Pestilencia, Masacre, Koyi K Utho, Perpetual Warfare, Ethereal, Lupus, Vein, Surviving, Hialina, Awaken, El Sagrado, Hellfish, La Blanca Ofelia, Pitbull, Apolo 7 y Duplex.
Otro de los shows centrales corre por cuenta del colombiano Jacob Angel, recordado por su singular estilo vampirista, inspirado en su fascinación por la literatura oscura, los clásicos del terror, y también un amor por la lectura de autores como Edgar Allan Poe. Las películas y las series de terror siempre le llamaron la atención, y lo hacían identificarse con los personajes, los cuales la mayoría eran rechazados.
En esta edición del Tattoo Music Fest también habrá experiencias de entretenimiento alternativo como BMX, grafitis y una galería de arte con obras de los tatuadores invitados.
Fecha: Sábado 21 y domingo 22 de mayo 2022 Lugar: Centro de Eventos Autopista Norte – 1 Kilómetro adelante del peaje Hora: Por anunciar Precio: 96 mil pesos (por cada jornada) Punto de boletería: Tattoo Music Fest Organiza: Tattoo Music Fest
Síganos en Instagram para estar al tanto de todo lo que pasa en Bogotá haciendo clic AQUÍ
'
TE PUEDE INTERESAR
Agende su mes de Julio con lo mejor del arte en Bogotá