¡No pase este fin de semana desparchado! Cinco planes para disfrutar en la capital

Llega el fin de semana, ese momento tan vanagloriado y esperado por muchos que desean salir de la rutina laboral o académica. Sin embargo, cuando se despierta y ve que no sabe a dónde ir el sábado o domingo en compañía de su familia, amigos o pareja, sabe que el tema está delicado.

Por ello, le decimos parcero que está leyendo este artículo… ¡No hay porqué afanarse! Parche x Bogotá ha hecho la recopilación de los cinco eventos y planes que no se debe perder durante este fin de semana. Le prometemos que habrá un poco de todo: buena música, cine, experiencias con la naturaleza, bebidas tradicionales, entre muchas otras, serán los eventos que lo salvarán de ese enemigo terrible al que no queremos enfrentar. Sí, hablamos del desparche.

Aliste su maleta, prepare sus documentos y salgamos de recorrido por los planes que acogerá la capital durante este último fin de semana de febrero:

Belle en la Cinemateca Distrital (26 y 27 de febrero)

¿Qué le parecería el plan de ir con amigos o en familia a apreciar una de las películas más aclamadas de la animación japonesa de 2021? La Cinemateca Distrital de Bogotá trae el film Belle del director Mamoru Hosoda, una bella oda y reinterpretación de la historia de la Bella y la Bestia en un entorno digital, en el que una modesta muchacha de pueblo descubrirá que aquella vida artificial que vive puede ser parte de su día a día.

Habrán dos funciones programadas en la Cinemateca de Bogotá. El 26 de febrero los espectadores podrán disfrutar de esta película con un excelente trabajo de adaptación al español latino, mientras que el 27 de febrero los asistentes podrán experimentar de la película en su idioma original y subtítulos al español. Descubra más información y adquiera su boleta en el siguiente enlace.

El Tour del Maíz y de la Chicha (26 de febrero)

Un evento pensado para aquellos amantes de esta tradicional bebida de origen indígena. El Tour del Maíz y de la Chicha llega para enseñar a los participantes el importante valor histórico que esta bebida, hecha de maíz fermentado, ha significado para Colombia desde tiempos inmemoriales.

Contando con un portafolio de planes en los que podrá degustar y catar varias opciones de chicha en el centro de Bogotá, específicamente cerca de la Plaza de Quevedo, así como recorridos históricos en los que se compartirá todo lo relacionado al proceso de fabricación y venta de este producto alcohólico tradicional de Colombia, El Tour del Maíz y de la Chicha es un evento que no debe perderse.

Para mayor información acerca de los precios y cómo adquirir su entrada para recorrer la historia de la chicha en familia o con amigos, los invitamos a que ingresen al siguiente enlace.

Juanes en el Movistar Arena (26 de febrero)

Luego de tiempos díficiles en los que la pandemia de COVID-19 no permitió que los artistas musicales se presentaran en escenarios públicos, vuelve el artista colombiano Juanes en su tour musical Origen, en el cual da a conocer al público los trabajos musicales pertenecientes al álbum del mismo nombre y el cual fue ganador en los Grammy Latinos.

En este caso, el artista ha elegido el Movistar Arena (Dg. 61c #26-36) para presentarse el próximo 26 de febrero desde las 5:00 P.M, hora en la que se dará apertura de puertas y luego, en el que los asistentes podrán vibrar al rtimo de los trabajos musicales de este talentoso músico de origen antioqueño.

Para conocer más información y comprar boletas, le invitamos a que de clic en este enlace, ya que este concierto es imperdible para aquellos fanáticos de Juanes, los cuales vivirán una velada inigualable.

Colombia al Parque 2022 (26 y 27 de Febrero)

Llega a Bogotá la edición número 20 de Colombia al Parque, y sin duda alguna, será una de las que más pondrá a vibrar a los amantes de la buena música tradicional colombiana y extranjera. Siendo un evento de carácter gratuito, pero al que debe inscribirse con antelación para poder asistir, Colombia al Parque contará con escenarios tan icónicos como el Parque de los Novios, el Teatro Colón, el Teatro al Aire Libre La Media Torta, entre otros.

De esta forma, los días 26 y 27 de febrero los bogotanos y visitantes podrán deleitar sus sentidos con la música de artistas y agrupaciones tan reconocidas como Robby Draco Rosa, La Bruja de Texcoco, Los Mirlos y la Orquesta Pérez Prado con Rubén Albarrán, entre otros, por el lado de los artistas internacionales; mientras que la cuota nacional estará aportada por grupos como Velandia y la Tigra, Mabiland, Dawer x Damper, Yeison Landero y otros grupos y artistas connacionales.

Si desea más infromación acerca de este mega evento organizado por Idartes, lo invitamos a que dé clic sobre este enlace, para saber más acerca de los horarios y artistas que se estarán presentando durante el fin de semana.

Jornada de Agradecimiento a la Naturaleza (27 de febrero)

Dejamos para el final el plan perfecto para aquellos que buscan desconectarse del ruido mundano de la metrópolis y la rutina del día a día. El próximo domingo 27 de febrero el Jardín Botánico de Bogotá (Av. Calle 63 # 68-95) será el lugar ideal para dar gracias a los beneficios que la naturaleza nos aporta en medio de la ciudad, a través de una jornada en la que conoceremos más acerca de la vorágine de las plantas, sus sonidos y estar más en contacto con la botánica.

Así, a las 10:00 A.M. se realizará un intercambio de semillas entre los presentes, con el cual se podrá concoer más acerca de cómo nacen y se desarrollan las plantas. A las 11 A.M. y las 2 P.M., los asistentes podrán conocer más acerca de la acústica y sonidos relacionados a las plantas y la naturaleza. Finalmente, a las 9 A.M. y a las 3 P.M. se hará un evento de agradecimiento a la naturaleza, con el que los participantes podrán aprender más acerca del cuidado de los recursos naturales.

'

TE PUEDE INTERESAR

La galaxia Andrómeda: Un espectáculo celestial visible a simple vista que colisionará con la Vía Láctea

INICIO, PARCHE EN EL ESPACIO

El Museo Internacional de la Moneda: Un viaje a través de la historia de Colombia

INICIO, PARCHARTE

El Teatro Jorge Eliécer Gaitán cumple 50 años de historia con una programación muy especial

INICIO, PARCHARTE

Naturaleza y relajación en un solo sitio: Conoce a Econativos Glamping

INICIO, TURISPARCHE