
Parche x Bogotá presenta: La Ruta#3 – Los imperdibles del FEP2022
Ya está aquí. Luego de un gran tiempo en el que la pandemia por COVID-19 retrasó un gran número de eventos a nivel internacional, una nueva versión del Festival Estéreo Picnic está casi a la vuelta de la esquina, el cual se realizará del 25 al 27 de marzo de 2022 en el Campo de Golf Briceño 18.
Como no podía ser de otra manera, esta versión del evento llega con un amplio repertorio de artistas de talla nacional e internacional, los cuales han destacado en un amplio número de géneros musicales como el rock, el pop, la electrónica, el indie, la psicodelia y el garage; entre otros.
Provenientes de países como Estados Unidos, Canadá, Argentina y Reino Unido, hoy en Parche x Bogotá haremos las escalas internacionales de nuestra ruta del Estéreo Picnic, donde podrán conocer más acerca de los artistas extranjeros que se presentarán en las tarimas seleccionadas durante estos tres días en los que la música será el himno definitivo de la sabana de Bogotá. Abróchense los cinturones, que ya vamos despegando.
The Strokes: El indie rock de Estados Unidos en Bogotá
La primera parada de nuestro viaje musical nos lleva hasta el estado de Nueva York, en los Estados Unidos, donde en el año de 1998 se forma una de las bandas de indie rock más famosas de los últimos tiempos. Hablamos de The Strokes, la agrupación musical formada por Julian Casablancas, Nick Valensi, Albert Hammond Jr., Nikolai Fraiture y Fabrizio Moretti; quienes han generado colaboraciones con artistas como Daft Punk, Queens of The Stone Age, Ramones, entre otros más.
Y es que, su mezcla de ritmos que integra garage rock e indie rock y con el cual han producido éxitos tan sonados como Last Nite, Modern Age, All The Time y Reptilia; han hecho que The Strokes sea una de las bandas actuales que más renombre tiene en la industria musical.
The Strokes estará presentándose en la noche del domingo 27 de marzo y la madrugada del lunes 28 de 11:00 P.M. a 12:30 A.M. en el Escenario Principal de Estéreo Picnic.
LP: La artista con letras que inspiran a otros
Sin dejar Estados Unidos, ahora nos desplazamos hasta Long Island, una isla del estado de Nueva York en la que nació Laura Pergolizzi, más conocida en el ámbito musical como LP. Contando con una envidiable voz de mezzosoprano y cinco álbumes de estudio en su trayectoria artística, LP se ha hecho famosa en el mundo por ser una artista que no sólo compone sus propias canciones, sino que ha escrito para artistas como Rihanna, Cher, Christina Aguilera y los Backstreet Boys, sólo por mencionar a algunos.
Contando con fuertes influencias de géneros como el indie rock, el indie pop, el pop rock y el rock alternativo, LP estará en Estéreo Picnic mostrando cómo ha sabido combinar instrumentos musicales tan variados como la guitarra, la armónica y el ukelele.
LP se presentará el domingo 27 en el Escenario Adidas de 7:45 a 8:45 P.M.
Black Pumas: La psicodelia hecha música moderna
Ahora nos vamos al sur de los Estados Unidos, en el semidesértico estado de Texas, donde se forma en 2017 la banda Black Pumas, al mando de Eric Burton y Adrian Quesada, a los cuales se unirían también Angela Miller y Lauren Cervantes. Esta agrupación, conocida por sus ritmos de soul psicodélico, R&B y Soul, se ha hecho de un importante campo en el mudo de la música moderna.
Éxitos como Black Moon Rising, Colors y Fire son canciones que los han puesto en el radar mundial de la música. Y se estarán presentando en Estéreo Picnic en el Escenario Adidas el día viernes 25 de marzo de 9:45 a 10:45 P.M.
Doja Cat: Donde la música de oriente y occidente se fusionan
Nuestra última parada a través del país anglosajón nos lleva a la glamurosa ciudad de Los Ángeles, en el estado de California, donde en el año de 1995 nace Amala Ratna Zandile Dlamini, más conocida en el mundo musical como Doja Cat. Rapera, cantante, compositora y productora musical, Doja Cat inició su carrera musical en el 2012 y en el 2018 lanza su primer álbum de estudio, el cual fue un rotundo éxito.
De igual manera, Doja Cat ha estado influenciada por el legado musical de artistas como Rihanna, Beyoncé, Nicki Minaj y Jamiroquai, lo cual se ve reflejado en el uso de instrumentos como los teclados, tambores y su voz de soprano, los cuales sitúan su música en géneros como el Pop, el Hip Hop, el R&B y el Pop Rap.
Doja Cat se estará presentando el domingo 27 de marzo en el Escenario Adidas de 9:45 P.M. a 10:45 P.M.
Fatboy Slim: El prodigio musical moderno de Reino Unido
La siguiente parada de nuestro tour musical nos obliga a cruzar el Oceáno Atlántico. Quentin Leo Cook, más conocido como Fatboy Slim en el mundo de la música, es un DJ y productor de origen británico nacido en 1963 y que se ha hecho famoso por su uso de instrumentos como el bajo, la batería, guitarra, teclados, fonógrafos y sintetizadores para crear sus composiciones musicales, las cuales le han dado un gran renombre.
A través de un uso magistral de géneros como el Nu-Funk, el Trip-Hop, el Big Beat, Acid House y el Rock Alternativo, Fatboy Slim se ha convertido en uno de los artistas ingleses más reconocidos de estos últimos tiempos.
Es destacable su éxito más famoso, creado en el año 2000 y al cual nombró como Weapon of Choice, en el que junto a Bootsy Collins crean una canción de ritmo singular y que ha sido usada múltiples veces en la cultura popular, sin dejar de lado la participación del actor estadounidense Christopher Walken en el vídeo musical de esta canción, lo que hizo despegar a Fatboy Slim a la fama internacional.
Este artista se estará presentando en la madrugada del domingo 27 de marzo, de 12:45 A.M. a 2:00 A.M. en el Escenario Adidas.
El mató a un policía motorizado: La cuota del indie rock latinoamericano
Formados en el año de 2003 y provenientes del país austral de Argentina, en Latinoamérica, llega a Estéreo Picnic El mató a un policía motorizado, una agrupación de indie rock, rock espacial, rock psicodélico, Lo-Fi y Punk Rock conformada por cinco miembros: Santiago Motorizado, Doctora Muerte, Niño Elefante, Chatrán Chatrán y Pantro Puto, seúdonimos de cinco talentosos chicos de la localidad de La Plata, en Buenos Aires.
En 2004 lanzaron su primer álbum con el nombre homónimo de su banda, y desde entonces no han parado de cosechar éxitos a nivel mundial. De esta banda podemos destacar los éxitos Tormenta Roja, El Perro, Espacio Vacío y La Otra Ciudad. El mató a un policía motorizado se estará presentando en el Escenario Páramo presenta, en la madrugada del lunes 28 de 12:45 A.M. a 1:45 A.M.
Caribou: La multifaceta del artista canadiense
Finalmente, nuestro recorrido musical nos lleva a la ciudad canadiense de Ontario, donde en 1978 nace Daniel Victor Smith, más conocido en el ámbito musical con una gran cantidad de seudónimos, entre los que están Dan Smith, Manitoba, Daphni y con el que se presentará en esta versión del Estéreo Picnic: Caribou.
Famoso por crear composiciones musicales en la que los géneros de la electrónica, el IDM, la folktrónica, la neo-psicodelia y el Dream Pop se hacen muy presentes, Caribou ha sabido hacerse de un nombre de manera internacional gracias al uso de instrumentos como el sintetizador, el bajo, la guitarra y la batería.
Cariobou se estará presentando en la madrugada del domingo 27 de marzo, de 2:00 A.M. a 3:15 A.M. en el Escenario del Banco de Bogotá.
Para saber más información acerca del Festival Estéreo Picnic te invitamos a que ingreses en el siguiente enlace, o si deseas conocer precios y adquirir tus boletas, te invitamos que des clic en este enlace. ¡Vámonos de fiesta, parceros!
Síguenos en Instagram para estar al tanto de los mejores eventos de la ciudad haciendo clic AQUÍ
TE PUEDE INTERESAR


Llega a la Capital Drakko, la Montaña Rusa de Propulsión Magnética más Alta y Rápida de Latinoamérica!


Llega la Celebración de la Danza en Bogotá: ¡El Festival Danza en la Ciudad 2023!

