Todos los detalles para vivir el Salsa al Parque 2022

Luego de un difícil tiempo en el que la situación de salud pública obligó a que todos estuviéramos dentro de nuestros hogares, la entidad del Distrito Idartes (Instituto Distrital de las Artes) ha anunciado el completo repertorio de artistas que traerá para el próximo evento que promete sacudir a la capital de Colombia con lo mejor de los ritmos colombianos e internacionales. Sí, Salsa al Parque 2022 ya se ve a la vuelta de la esquina.

Este evento, el cual se realizará del 4 al 5 de junio, contará con la participación de 18 artistas nacionales e internacionales, los cuales se tomarán la Plaza de Bolívar, ubicada en la Carrera 7 # 11-10 en La Candelaria y la cual será el sitio en los que los asistentes podrán disfrutar de manera gratuita de la mejor salsa antigua y contemporánea, reunidos en un solo lugar.

¿Le gustaría estar enterado del repertorio de artistas que el Distrito traerá para esta nueva versión de Salsa al Parque? Entonces Parche x Bogotá le cuenta hoy cuáles salseros podrá disfrutar el próximo mes de junio.

Del Caribe y Latinoamérica hacia Bogotá

Sin duda alguna, el repertorio de artistas internacionales es uno de los que más llaman la atención de esta nueva versión de Salsa al Parque. Como representantes de la soleada isla caribeña de Puerto Rico, llegarán Tony Vega, Andy Montañez y Maelo Ruiz, los cuales pondrán a vibrar a la Plaza de Bolívar con grandes éxitos como Esa mujer, Mi amigo el payaso, Un verano en Nueva York, Las hojas blancas, Me niegas tanto amor, No te quites la ropa, entre otros.

Por otra parte, la agrupación de Los Van Van y los Cuatro de Belén serán los embajadores de la isla caribeña de Cuba, trayendo grandes hits musicales como Échale Salsita, Hermosa Habana, El Cinturón del Taxi, Amiga Mía o Yo no soy un mango a Salsa al Parque.

Finalmente, la cuota de artistas internacionales queda cerrada con la presencia de Yahaira Plasencia, una joven artista de salsa proveniente del Perú y que ha reinterpretado canciones de artistas como Yuri, Noelia, Myriam Hernández y Ana Gabriel, así como éxitos propios que la han puesto en el radar musical a nivel internacional.

Disfrute de los artistas nacionales de salsa

No obstante, la cuota de artistas internacionales que se presentarán en Salsa al Parque no se detiene únicamente en los artistas internacionales. De Colombia para el mundo llegarán a este evento las agrupaciones Cali Flow Latino y La Pacifican Power desde la capital del Valle del Cauca a Bogotá, así como La 33 Orquesta como representante de la capital en este acto.

Además, esta edición de Salsa al Parque también trae a artistas entusiastas de los discos de vinilo, como es el caso de Don Alirio, Mauricio “Mao” Meléndez y la Troja de Barranquilla, quienes darán su aporte de la salsa clásica y antigua a este magnífico evento musical.

Salsa al Parque abre sus puertas a los nuevos talentos

No todo se trata de artistas consolidados en Salsa al Parque. Como parte del programa del Portafolio Distrital de Estímulos, este evento también le dará participación a varios artistas distritales que se están abriendo camino entre el mundo de la salsa.

Entre ello podremos encontrar agrupaciones como Armando Quintana y la Expresividad, Ensamble Latino, la Orquesta Internacional de la Policía Nacional, Azul Trabuco, La Cósmica Charanga, The Big Jhony, El Clan del Solar y Mao Escobar y sus Rolos Band, quienes prometen que harán vibrar a los asistentes de Salsa al Parque.

Finalmente, y como no podíamos dejar por fuera, Salsa al Parque contará con un concierto extra que se realizará en el Bronx Distrito Creativo, localizado en la Calle 10 #2-54, en donde se presentarán las agrupaciones de Fernando España, Son Callejero y el grupo La Mambanegra, quienes ofrecerán lo mejor de su repertorio a los asistentes de Salsa al Parque.

También, desde Parche x Bogotá les recordamos que durante los próximos días se estarán anunciando los cronogramas para los días en los que se realizará este evento, de manera que les traeremos toda la información acerca de los horarios en los que se presentarán estas orquestas.

Además, como parte del plan de integración ciudadana de Idartes, próximamente se estará anunciando qué días y a qué zonas de la capital estará llevando el Escenario Móvil María Mercedes Carranza lo mejor de este género musical dentro de Salsa al Parque.

Foto Cortesía: Festival Salsa al Parque

¡Síguenos en Instagram para estar al tanto de los mejores eventos de la ciudad haciendo clic AQUÍ!

'

TE PUEDE INTERESAR

Este sábado, llega la III versión de “La 45 Fest” a las calles de Teusaquillo

INICIO, PARCHARTE

El 25 y 27 de marzo, Bogotá rendirá homenaje al Dia mundial del Teatro

INICIO, PARCHARTE

¿Cómo ir al Festival Estéreo Picnic sin morir en el intento?

INICIO

Agéndese con la programación inaugural del Centro Nacional de las Artes en Bogotá

INICIO, PARCHARTE

Prográmese con la Cinemateca de Bogotá y su semana de cine portugués

INICIO, PARCHARTE