#AlRitmoDelParche Nos pusimos a hablar con Oblivion Mighty Trash un atista rap joven que emerge de la ciudad de Medellin y se presenta este 6 de febrero en Movistar Arena junto a grandes exponentes del rap.

En un escenario musical donde el rap colombiano sigue ganando terreno y resonancia, surge Oblivion Mighty Trash, un talento emergente de Medellín que está rompiendo esquemas con su propuesta lírica y social. Con un estilo que combina la crudeza de las calles con la poesía de las vivencias personales, Oblivion se ha convertido en una voz que esta cobrando gran importancia para una generación que busca identidad y expresión.

En esta entrevista exclusiva, el artista nos habla de sus inicios, su visión artística y su próximo concierto en Bogotá, donde compartirá escenario con leyendas como Cypress Hill y Alcolirykoz.

Oblivion Mighty Trash
Foto cortesía: Oblivion´s Mighty Trash

¿Quién es Oblivion Mighty Trash?
Oblivion nace de la necesidad de expresar todo aquello que vive y siente. Su nombre artístico es una extensión de su ser, una forma de canalizar sus emociones y pensamientos a través de la música. «Oblivion soy yo en toda regla y lo que pienso y lo que siento, eso es literalmente mi propuesta».

Su propuesta no solo es un reflejo de su realidad, sino también un espejo para quienes, como él, buscan entender el mundo que los rodea.

El sonido de Oblivion: Rap con alma poética y social
Su música se describe como una «rapsodia poética» con un fuerte contenido social. Oblivion no solo canta, sino que narra las historias de una generación que está descubriendo Colombia, sus calles, sus contradicciones y sus desafíos.

«Puede ser que lo que represente mi música sea una voz para un sector de los jóvenes que recién está saliendo a conocer el mundo, recién saliendo a conocer lo que es Colombia y lo que es la Calle»

Su sonido se diferencia por su autenticidad y su capacidad para conectar con los jóvenes que ven en él una voz representativa.

Medellín, cuna de grandes exponentes del hip-hop, ha sido fundamental en la construcción de su propuesta artística. Para Oblivion, la ciudad es un lienzo que pinta con belleza y rabia, retratando tanto sus encantos como sus contradicciones. Es su entorno, su musa y su desafío constante.

«Mi ciudad la retrato todo el tiempo y de todas las maneras que se me ocurre, porque es lo que más belleza me produce «la ciudad» y a la vez lo que más repulsión y rabia me causa en otras ocaciones, la ciudad es mi entorno y la ciudad es lo que me encanta retratar»

En una industria que a veces prioriza lo comercial sobre lo auténtico, Oblivion se mantiene firme en su esencia. Para él, la clave está en respetar su arte y su progreso, sin dejar de luchar por un espacio en un mundo que no siempre premia la autenticidad.

«La unica manera de poder mantener mi estilo es manteniendome firme en lo que soy, en lo que he progresado durante tanto tiempo, nadie dice que de la manera en la que yo soy y expresando las cosas como las expreso no le pueda sacar provecho y no pueda vivir de ello»

Su música es, ante todo, una lucha constante.

El gran hito: Concierto en All Stars Arena
El 6 de febrero, Oblivion se presentará en el evento All Stars Arena en Bogotá, compartiendo escenario con leyendas como Cypress Hill y Alcolirykoz. Este concierto representa un hito en su carrera, un momento que ha preparado con calma, sabiduría y mucho respeto por su arte y por los grandes del género.

¿Por dónde empezar a escuchar a Oblivion?
Para quienes aún no han tenido el placer de adentrarse en su mundo, Oblivion recomienda comenzar con su canción «Low Budget», disponible en todas las plataformas. Una pieza que encapsula su esencia y su visión artística.

Síganos en Instagram para estar al tanto de todo lo que pasa en Bogotá haciendo clic AQUÍ